España cuenta con más de 7400 kilómetros de costas y más de 3.000 playas, de ellas casi 700 con bandera azul, repartidas en los distintos litorales que bañan la costa de la península Ibérica: el mar Mediterráneo al este, el oceáno Atlántico al suroeste y oeste peninsular, y el mar Cantábrico que baña el norte de España.
Son playas maravillosas y de distintos tipos, lo que propicia que sea muy fácil encontrar aquella que se adapta a nuestros gustos y necesidades. Podemos encontrar playas de aguas frías, rodeadas de acantilados; playas y bonitas calas rodeadas de bosques mediterráneos y aguas más templadas, playas amplias y planas con sus correspondientes dunas y vegetación virgen; playas vírgenes, playas nudistas…Muchas de ellas cuentan con buenos servicios y otra son apartadas y tranquilas, todo ello hace que sean uno de los principales destinos turísticos en nuestro país.
Evidentemente no vamos a enumerar todas ellas, solamente citaremos algunas para cada Comunidad Autónoma, y dedicaremos una reseña especial a las 28 que hemos elegido como las mejores (o casi), como suele decirse no están todas las que son, pero sí son todas las que están.
Catalunya
En Catalunya destacan la Cota Brava en la provincia de Girona, la costa barcelonesa, y la costa Dorada en Tarragona. Citaremos algunas de ellas.
Girona:
Port de la Selva
Tamariu
Platjad’Aro
Lloret de Mar
Blanes
Barcelona:
Canet de Mar
Mar Bella
Gava Mar
Terramar
Tarragona:
Cunit
Coma-ruga
Altafulla
L’Ametlla de Mar
Y las tres elegidas son:
Playa de Aiguablava/Begur/Girona
La cala de Aiguablava es una de las principales de la Costa Brava, donde se mezclan un precioso entorno natural, y las aguas cristalinas. Pertenece a Begur, es de arena fina y dorada de unos 75 m. de longitud y 25 m. de ancho y de aguas poco profundas. Este litoral se caracteriza por sus acantilados y pequeñas calas que bañan el litoral de dicha costa.
Playa de Terramar/Sitges/Barcelona
Playa urbana situada frente al barrio de Terramar. Con cerca de 400 m. de longitud y 25 m. de ancho, esta playa urbana es de arena fina, y dispone de amplios servicios que la hacen adecuada para todo tipo de aficionados y familias.
Playa de Capellans/Salou/Tarragona
Situada en la parte más oriental del Cap de Salou, la playa de Capellans, con características de cala, es la primera que encontramos al pasear por el Camino de Ronda. Es una cala urbana pese a que mantiene un pinar al lado de las dunas. Ofrece una longitud de 209 metros, es de arena fina y destaca su suave entrada al mar.
Comunidad Valenciana
En la Comunidad Valenciana destacaremos la Costa del Azahar, en Castellón, la costa de Valencia, y la costa Blanca en Alicante. Citaremos algunas de las principales playas.
Castellón:
Peñíscola
Torreblanca
Benicassim
Valencia:
Port de Sagunt
Puçol
Gandía
Alicante:
La Grava/Xabia
Benidorm
Aguamarina/Orihuela
Y las tres elegidas son:
Cala del Moro/Peñíscola/Castellón
Pequeña y muy agradable cala situada a escasos 3,5 km. de Peñíscola, la cala del Moro es una pequeña playa de gravilla, tranquila y con vistas espectaculares del conjunto amurallado de Peñíscola.
Playa de El Saler/Valencia
La playa valenciana de El Saler está situada en pleno Parque Natural de La Albufera, en un lugar tranquilo y en plena naturaleza. Ideal para practicar windsurf y otros deportes marítimos.
Cala Ámbolo/Javea/Alicante
Playa de pequeñas dimensiones y nudista, de aguas transparentes y situada en un entorno idílico. Su nombre hace honor a la torre del siglo XVI que tenía la función de vigilar y defender la villa de ataques piratas.
Murcia
En Murcia, en contra de lo que algunos creen, también se encuentran encantadoras playas, muchas de ellas con su correspondiente bandera azul. Citaremos solamente unas pocas de ellas.
Isla Plana en Cartagena
Cala de Calnegre en Lorca
Las Delicias en Águilas
Pero la elegida es la playa del Hornillo:
Playa del Hornillo/Águilas/Murcia
La playa del Hornillo es una de las preferidas por los turistas que visitan la región de Murcia, está coronada por la isla de Fraile y la Playa Amarilla, en un extremo, y el Embarcadero del Hornillo, obra arquitectónica a base de hierro y hormigón, en el otro.
Islas Baleares
Espectaculares playas y calas se pueden encontrar en las diversas islas que conforman las maravillosas Islas Baleares. Difícil atreverse a elegir las mejores, citaremos algunas de ellas y expondremos aquellas elegidas, a sabiendas de que muchas otras quedarán en el tintero.
Mallorca:
Cala Major en Palma de Mallorca
Sant Elm en Andrax
Menorca:
Cala en Porter
Punta Prima
Ibiza:
Cala Llonga en Santa Eulària des Riu
Cala Sant Vicent en Sant Joan de Labritja
Y las cuatro elegidas son:
Playa de Muro/Mallorca
Hermosa cala situada cerca del Parque Natural de S’Albufera, tiene más de cinco kilómetros de longitud y agua totalmente cristalina. Adecuada tanto para familias con niños como para los amantes de los deportes náuticos
Cala Macarelleta/Menorca
La cala Macarelleta está situada en la misma bahía menorquina donde está Cala Macarella, pero es más pequeña. Cala de gran belleza, con suave arena blanca y fina, sus aguas turquesas que nada tienen que envidiar a las del mismísimo Caribe, y los altos acantilados y pinos que las protegen hasta casi el agua, tanto Macarella como Macarelleta son dos puntos imprescindibles para disfrutar en unas bonitas vacaciones.
Cala Comte/Ibiza
Esta playa está formada por dos pequeñas calas, Comte y Racó d’en Xic. Su arena de color nácar y sus aguas azul turquesa, hacen de esta cala un apacible lugar dónde apetece refrescarse en sus cristalinas y templadas aguas.
Ses Illetes/Formentera
Una de las mejores playas, no solamente de España, sino también de Europa, Ses Illetes es una cala de arena fina y blanca, con unas aguas cristalinas que las hacen ideal para la práctica del submarinismo. Tiene una longitud de casi medio kilómetro y está situada en el punto más al norte de la isla.
Andalucía
La costa de Andalucía está bañada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, y ofrece amplias y bellas playas a lo largo de su costa. Pero citaremos solamente algunas de ellas.
Almería:
Marina de la Torre en Mojácar
San Miguel de Cabo de Gata
Las Salinas en Roquetas de Mar
Granada:
Torrenueva
Málaga:
Los Álamos/Torremolinos
Fuengirola
El Faro/Marbella
Cádiz:
Camposoto-El Castillo en San Fernando
Fuentebravía en el Puerto de Santa María
Micaela en Chipiona
Huelva:
El Portil en Punta Umbría
Gaviota-Punta del Caimán en Isla Cristina
Punta del Moral en Ayamonte
Y para esta comunidad autónoma las cinco playas elegidas son:
Playa Monsul/Almería
La playa de Monsul está situada en el Parque Natural de Cabo de Gata, y es de aguas diáfanas y fina arena. Es famosa por las formaciones de lava erosionada que la rodean, y en ella se han rodado diversas películas. En sus cristalinas aguas es posible bucear y observar la riqueza y diversidad de su fondo marino.
Playa Torrenueva/Motril/Granada
Playa típicamente familiar y urbana con su correspondiente paseo marítimo, la destacamos por sus excelentes recursos turísticos que la hacen especialmente atractiva entre las personas que escogen esta zona para pasar sus vacaciones, su accesibilidad y moderado oleaje mediterráneo la hacen especialmente idónea tanto para el baño como la práctica del submarinismo. Su extensión es de 1.700 metros por 30 metros de ancho.
Playa Torre del Mar/Vélez-Málaga
Playa urbana situada en la Costa del Sol dispone de un paseo marítimo y una extensión cercana a los 2000 metros, es ideal para pasar una jornada con la familia y disfrutar de sus múltiples servicios ofrecidos a los visitantes.
Playa Zahara de los Atunes/Barbate/Cádiz
Hermosa y larguísima playa de más de 5 km de longitud es ideal para disfrutar con toda la familia. Su arena es fina y sus aguas claras, y dispone de amplios servicios para poder disfrutar de una magnífica jornada de playa.
Playa Isla Canela/Huelva
Isla Canela es una playa situada en el municipio de Ayamonte, rodeada de dunas, marismas, arenales y caños. Hermosa playa con más de cinco kilómetros de longitud y con una anchura media de 40 metros, y es muy recomendable para la práctica de deportes acuáticos.
Islas Canarias
Espectaculares playas podemos encontrar en las Islas Canarias. Larga lista de playas con su correspondiente bandera azul, pero citaremos solamente algunas de ellas y expondremos aquellas elegidas, sin menoscabo del resto.
La Palma:
Puerto Naos en Los Llanos de Aridane
El Puerto en Tazacorte
Tenerife:
San Telmo en Puerto de la Cruz
Piscinas de Bajamar en San Cristóbal de La Laguna
Gran Canaria:
Salinetas en Telde
Maspalomas en San Bartolomé de Tirajana
Fuerteventura:
Grandes Playas en La Oliva
Blanca en Puerto del Rosario
Lanzarote:
Del Reducto en Arrecife
Blanca en Tías
Y las cinco playas elegidas son:
Playa de Nogales/La Palma
Playa Nogales es una de las playas más bellas de la isla, con más de 500 metros de arena fina. Situada en la localidad norteña de Puntallana, destaca por su negra arena volcánica, con algunos tonos azules y grisáceos. Un espectacular acantilado y el poderío del océano Atlántico la han afianzado como destino para surferos, naturistas o simples amantes de la soledad, las bellas vistas y los paseos.
Playa de las Teresitas/Tenerife
La bella playa de Las Teresitas está situada en el pueblo de San Andrés, y destaca por su arena dorada y la multitud de palmeras que hay a lo largo de todo su recorrido. La tranquilidad del oleaje, gracias a la instalación de diques que atenúan las olas, y su amplio catálogo de servicios la convierten en una opción ideal para pasar el día en familia y pasear por la orilla.
Playa de las Canteras/Gran Canaria
Las Canteras es una de las playas urbanas más espectaculares, no solamente de las Islas Canarias, si no también de España. Son más de tres kilómetros de arenal, con un agua limpia y cristalina. Una barrera natural de arenisca y arrecifes, que se puede alcanzar a nado, protege a la playa de las corrientes del Océano Atlántico.
Playa de Cofete/Fuerteventura
La playa de Cofete está situada en un rincón aislado de la isla de Fuerteventura, junto al macizo montañoso de Jandía, y son más de 12 kilómetros de longitud, y el lugar impresiona por su salvaje naturaleza.
Playa del Papagayo/Lanzarote
La playa del Papagayo es una de las más famosa de Lanzarote, situada al sur de la isla y resguardada del viento, dispone de cerca de dos kilómetros de aguas azul marino y fina arena dorada.
Galicia
El Atlántico y el Cantábrico bañan un litoral de gran belleza que cuenta con algunos playas espectaculares. Citaremos algunas de ellas.
Pontevedra:
Area Grande/A Guarda
A Punta/Vigo
Paxariñas/Sanxenxo
A Coruña:
San Francisco/Muros
Saíñas/Carballo
San Xurxo/Ferrol
Lugo:
O Torno/Cervo
Rapadoira/Foz
Os Castros-Illas/Ribadeo
Para Galicia se han elegido las siguientes tres playas:
Playa de las Rodas/Islas Cíes/Vigo/Pontevedra
Playa de estilo caribeño destaca por su arena fina y blanca, y por sus aguas cristalinas de color esmeralda. Situada en el Parque Natural de las Islas Cíes, tiene más de un km. de largo por 60 m. de ancho y con dunas naturales.
Playa Mar de Fora/A Coruña
Preciosa playa de mar abierto, rodeada de acantilados y situada entre la península de Finisterre y el Cabo da Nave. Lugar mágico desde donde se puede ver unas fabulosas puestas de sol. La Playa Mar de Fora es una de las playas naturales mas hermosas y se encuentra en un entorno poco urbanizado donde los amantes del senderismo y de los parajes inhóspitos encotrarán aquí un auténtico paraíso.
Playa de las Catedrales/Lugo
Playa situada a diez kilómetros de Ribadeo, en la costa Cantábrica, son espectaculares sus arcos, grutas, pasillos de arena y cuevas de pizarra, talladas de manera natural por la erosión del viento y el agua salada. Dispone de unos miradores con unas vistas espectaculares, dignas de unas bonitas postales.
Asturias
También en Asturias se pueden disfrutar de unas bonitas playas, entre las que se encuentran las que citamos a continuación.
Cadavedo en Valdés
Aguilar en Muros de Nalón
Rodiles en Villaviciosa
Pero la elegida para esta comunidad autónoma es:
Playa del Silencio/Cudillero
Tranquila playa situada a 15 km. de Cudillero, en una bahía entre acantilados, enclave perfecto para practicar submarinismo o pesca submarina.
Cantabria
Más de una decena de playas están distinguidas con la bandera azul, entre las que se pueden citar las siguientes.
Comillas
La Arena en Arnuero
Ostende en Castro Urdiales
Y la elegida en este caso es:
Playa de la Arnía
Playa situada a escasos 3 km. de Soto de la Marina, en una zona espectacular por sus paisajes geológicos, con pequeños islotes vestigio de la antigua costa, y una espectacular plataforma de abrasión, y en ella se pude disfrutar de unas magníficas vistas del Cantábrico.
País Vasco/Euskadi
Destacaremos algunas de las playas de Euskadi.
Ereaga/Getxo
Garaio Norte/Elburgo
Landa/Arrazua-Ubarrundia
Las dos elegidas como favoritas son:
Playa de la Concha/San Sebastián/Guipúzcoa-Guipuzkoa
Evidentemente es imprescindible citar a esta espléndida playa en forma de concha, uno de los emblemas de San Sebastián presume ante el mundo entero de doradas arenas y limpias aguas donde practicar surf o disfrutar de un paseo excepcional.
Playa de Laga/Vizcaya/Bizcaia
La playa de Laga está situada en el municipio de Ibarrangelu (Bizkaia). Con una longitud de más de 550 m. y 110 m. de ancho, es una de las playas más salvajes de la costa vasca, lejos de edificaciones y rodeada de un verde paisaje presidido por el Monte de Ogoño, con una altura de 279 metros y un mirador natural.
canaltiempo21/Junio-2018