ÚLTIMOS ARTÍCULOS
ART 305: EL TIEMPO EN TU DESTINO-LISBOA
El tiempo, el clima y turismo en Lisboa.
Se puede escuchar el artículo completo en :
LISBOA
Hemos visitado hasta ahora muchas ciudades y países, y ¡seguimos viajando! Volvemos a Portugal y en la presente ocasión en nuestro programa “EL TIEMPO EN TU DESTINO” visitamos una de las ciudades más antiguas de Europa, con cerca de 3000 años de historia. Está ligada a la desembocadura del rio Tajo y al océano Atlántico. Nos referimos indudablemente a la capital de Portugal, Lisboa. Con una extensión algo superior a los 100 km² y una población cercana a los 550.000 habitantes, Lisboa se encuentra en la latitud 38°43′ norte y longitud 9°8′ oeste, lo que la convierte en la capital más occidental de la Europa continental. Pero porqué hemos elegido en esta ocasión esta ciudad para nuestra ruta turística se preguntará el viajero. La respuesta es muy sencilla y a lo largo del podcast el oyente podrá descubrir todo su encanto. Lisboa es una ciudad concurrida y emocionante que ofrece una amplia selección de actividades y fascinantes atracciones turísticas. La ciudad tienen un ambiente acogedor y liberal, sin por ello dejar de lado sus antiguas tradiciones y larga historia. Destaca especialmente su bella arquitectura de diferentes estilos artísticos, los barrios lisboetas son también un atractivo irresistible por el dinamismo y la vida que respiran. Además de todos estos atractivos, sus alrededores también son dignos de conocer. Pero no adelantemos acontecimientos, y antes de iniciar el viaje es muy interesante conocer cuales son los principales datos climáticos de cada una de las estaciones, a fin de que el viajero pueda elegir en cual de ellas desea visitarla.
El clima de Lisboa es mediterráneo típico, con precipitaciones variables, veranos secos y muy calurosos e inviernos suaves, está muy influenciado por la corriente del Golfo, por lo que las temperaturas son más suaves y las lluvias abundantes. El clima está influenciado por las perturbaciones atlánticas, que pasan principalmente de octubre a abril, y por el Anticiclón de las Azores, que puede asentarse durante todo el año, pero especialmente en verano.
La Primavera es una estación realmente especial en Lisboa, es sin duda alguna una de las más bellas épocas del año, los adornos de la ciudad y los jardines floridos resaltan la ciudad con un clima más templado y soleado. La temperatura media máxima pasa de los 17ºC del mes de Marzo a más de 25ºC en Junio. Mientras que la temperatura media mínima es de 7ºC en Marzo, 9ºC en Abril, 11ºC en Mayo y 13ºC en Junio. En esta estación las lluvias son abundantes, especialmente los primeros meses, con un registro de 50 a 70 mm al mes, aunque en le mes de Junio baja considerablemente y la precipitación registrada apenas llega a los 15 mm.
Y llega el ansiado, para muchos turistas, Verano. Época del año en el que la capital lusa cuenta con la media más alta de horas de sol al año, superior a las 300 horas en Julio y Agosto. Es una de las temporadas más soleados, lo que es ideal para descubrir las playas cercanas a la ciudad. La temperatura media máxima se sitúa en el entorno de los 26 a 28ºC, pero en ocasiones a llegado a alcanzar e incluso superar los 40ºC. Y la temperatura media mínima no suele bajar de 14ºC. Las precipitaciones son escasas, especialmente los meses de Julio y Agosto.
¿Es buena época el Otoño para visitar la ciudad? Bien, amigo viajero, la estación otoñal es en sus comienzos cálido y soleado. Pero a partir de Octubre la lluvia hace su aparición y casi la mitad de los días llueve. El registro es de más de 100 mm mensuales de Octubre a Diciembre. La temperatura media máxima baja de los 27ºC del mes de Septiembre a solo 15ºC en Diciembre. Mientras que la temperatura media mínima es de 14ºC en Septiembre, 11ºC en Octubre, 8ºC en noviembre y 7ºC en Diciembre.
El Invierno no es excesivamente frío, aunque si bastante lluvioso. La temperatura media máxima se sitúa en el entorno de los 14 a 16ºC. Mientras que la temperatura media mínima no suele bajar de 5ºC. El registro de precipitación es de más de 100 mm en los meses de Diciembre y Enero.
Comenzamos ya nuestra ruta turística por esta bellísima ciudad. Múltiples atractivos esperan al turista: los monumentos históricos, la música, parques y plazas, además de otras muchas atracciones hacen de la ciudad de Lisboa un lugar indispensable para el amante de los viajes.
-Plaza del Comercio.
-Plaza del Rossio.
-Elevador de Santa Justa.
-Iglesia del Convento do Carmo.
-Ruta con el tranvía.
-La Sé, la Catedral de Lisboa.
-Los Miradores de Alfama.
-El Castillo de San Jorge.
-Torre de Belém.
-Monasterio de los Jerónimos.
Escucha el podcast
Tercer día en Lisboa, continuamos visitando la ciudad, y las próximas visitas esperamos que sean de gran interés.
-El Puente de 25 de Abril.
-El Oceanário.
-Navegar por el Río Tajo.
-El Barrio Chiado.
-Los Miradores del Barrio Alto.
-El Barrio Alto.
-El Parque de las Naciones.
-Rua Augusta.
-Estación Rossio.
Escucha el podcast
Todavía nos quedan muchos lugares que conocer, y no nos los vamos a perder. ¡Seguimos visitando la ciudad!
-Avenida da Liberdade.
-Convento do Carmo.
-Ascensor da Bica.
-Mercado da Ribeira.
-Mirador de Santa Lucía.
-Panteón Nacional de Portugal.
-Monumento a los Descubrimientos.
-Cristo Rey.
-Los Museos de Lisboa.
Escucha el podcast
Para aquellos viajeros que dispongan de más días, vamos ahora a reseñar algunos lugares cercanos a Lisboa que son verdaderamente interesantes.
-Sintra.
-Cabo da Roca.
-Cascais.
-Nazaré.
Escucha el podcast
Ha finalizado nuestro viaje a Lisboa. Amigos viajeros, os recomendamos fervientemente este viaje. No os lo podéis perder. Y pronto estaremos de nuevo con todos vosotros con nuevos viajes y podcasts, y si estás interesado en visitar una ciudad o país en concreto, nos escribes a contacto, nos lo comentas y allí nos iremos. Además si quieres colaborar con nosotros y publicar en nuestra web o editar un podcast, también nos lo dices y lo comentamos. Un cordial saludo desde canaltiempo21.com a todos nuestros seguidores.
canaltiempo21/Septiembre-2023
[...]
ART 304: RESUMEN METEOROLÓGICO AGOSTO 2023
El mes de Agosto nos ha deparado unas temperaturas muy altas tanto durante el día como por la noche. De hecho, y tal como reseñaremos más adelante se alcanzó una temperatura máxima de 37,8ºC, muy próima al récord del año 2022. Ahora bien, la última semana del mes se produjo un notable descenso de las temperaturas, gracias especialmente a algunos episodios de lluvia que se produjeron en dichos días. Nuevamente el calor, muy por encima de la media de las últimas decadas fue lo más reseñable de este mes de Agosto. El resto de los registros meteorológicos de la Estación Meteorológica Palau, ubicada en Palau-solità i Plegamansla/Catalunya nos ofrecen unos valores análogos a la media para un mes de Agosto. Los principales datos meteorológicos que se han registrado en dicho mes en la Estación Meteorológica Palau quedan reflejados en los siguientes gráficos.
Temperaturas
En el mes de Agosto la temperatura máxima fue de 37,8ºC el día 23, valor muy alto, pero por debajo del récord del año 2022 con 38,4ºC. Hay que tener en cuenta que la temperatuta máxima media para un mes de Agosto es de 35ºC. Y la temperatura mínima fue de 13,9ºC el día 28, pero muchas noches superaron los 20ºC e incluso los 25ºC, lo que implica noches tropicales e incluso tórridas. Todo ello da un valor medio de 26,3ºC, valor verdaderamente alto y que refleja el calor sofocante que hubo durante la mayor parte del mes de Agosto. En el siguiente gráfico se puede apreciar los diversos valores, máximos y mínimos registrados en este mes en Palau-solità i Plegamans/Catalunya.
Precipitación
Durante el mes de Agosto llovió solamente 4 días. Con un registro total de precipitación de 34,8 mm., que sin ser un valor alto, si que se aproxima al valor medio para un mes de Agosto. La máxima precipitación se produjo el día 27 con un registro de 17,4 mm, pero fue el día 30 cuando se registró la máxima intensidad de lluvia, 105,6 mm/h a la 1 de la madrugada. Hay que tener en cuenta que la media para un mes de Agosto es de 37 mm. En el siguiente gráfico se puede apreciar claramente la precipitación registrada en Palau en el mes de Agosto.
Viento
El mes de Agosto ha registrado unos valores máximos de viento bastante altos, especialmente al principio y a finales de dicho mes. La racha máxima de viento fue 54,7 km/h, registrados el día 26. Valor que iguala a las máximas de los años 2017 y 2022. Y la velocidad media fue de 5,9 km/h, valor por encima de la media para un mes de Agosto ue se sitúa en 3,9 km/h. La dirección predominante fue nuevamente SSE durante 12 días. En el siguiente gráfico se puede apreciar claramente la variación de la velocidad del viento durante dicho mes.
Presión atmosférica y humedad
Los valores de la presión atmosférica del mes de Agosto entran dentro de la normalidad para dicho mes. La presión máxima fue de 1020,2 hPa registrada el día 11, mientras que la presión mínima fue de 1005,2 hPa el día 2. La humedad marcó su valor máximo del 94% los días 27 y 31, y el valor mínimo fue del 26% el día 5. A continuación se muestran los gráficos con la evolución de la presión atmosférica y de la humedad registrados durante el mes de Agosto en Palau-solità i Plegamans/Catalunya.
canaltiempo21/Septiembre-2023
[...]
PRÓXIMOS DÍAS: ¿NUBES, LLUVIA, CALOR, FRÍO?
Venezuela tiene un clima cálido y lluvioso en general, ya que está situada en la Zona Intertropical, pero debido a su orografía, la dirección predominante de los vientos, y la disposición de las alineaciones con respecto a las corrientes marinas, se presentan varios tipos climáticos semejantes a los que se encuentran en las latitudes intertropicales. La altitud influye fuertemente en el clima, en especial en lo referente a la temperatura, alcanzando valores muy diferentes de acuerdo con la presencia de los distintos pisos térmicos.
Las poblaciones ubicadas a poca altura sobre el nivel del mar superan la temperatura media anual de 27ºC, mientras que en otras zonas situadas a más de 1300 msnm no superan los 19ºC de media anual.
La humedad relativa en Venezuela es por lo general muy elevada, presentándose valores mayores al 80% en los Andes, sur del lago de Maracaibo y río Caura en Bolívar. En general, Venezuela se encuentra limitada por el norte y por el sur con climas característicos por el predominio de situaciones extremas de mal tiempo, tales como precipitaciones severas durante casi todo el año, o por el desplazamiento de peligrosos huracanes en el Caribe, de todas maneras el clima en Venezuela está moldeado y por ello no llega a límites dañinos para su desarrollo y normal desenvolvimiento.
SUD AMÉRICA Venezuela
canaltiempo21
[...]
ART 303: EL TIEMPO EN TU DESTINO-MANHATTAN/NUEVA YORK
El tiempo, el clima y turismo en Manhattan.
Se puede escuchar el artículo completo en :
MANHATTAN
Continuamos nuestra visita a Nueva York. En otro podcast de nuestro programa “EL TIEMPO EN TU DESTINO” explicamos ampliamente nuestro recorrido por los diversos distritos de la ciudad. Nos quedaba pendiente reseñar la visita al principal distrito: Manhattan. En este distrito se concentran el mayor número de oficinas, rascacielos, restaurantes, bares, así como museos, hoteles, parques, tiendas, plazas.. Es innegable, casi todo lo que uno pueda imaginar de Nueva York está en Manhattan.
Ubicada en la costa noreste de los EE.UU., Nueva York es una de las ciudades más pobladas del mundo, con más de 8 millones de habitantes y una superficie d e 785 km². La ciudad es es uno de los principales centros mundiales del comercio y las finanzas, así como punto importante de las relaciones internacionales. Nueva York consta de cinco distritos: Bronx, Brooklyn, Manhattan, Queens, y Staten Island. Cada uno de ellos con sus peculiaridades y atractivos, pero podemos asegurar que todos ellos son dignos de visitar y conocer. Pero se preguntará el viajero, ¿al ser tan grande esta ciudad, cuantos días son necesarios par poderla visitar? Pues bien, no es posible indicar una cifra única, dependerá entre otras circunstancias, del interés que tenga el visitante de conocer a fondo o no la ciudad. Pero si que podemos indicar a título orientativo que al menos 10 días serían suficientes para una primera visita. Luego, si es factible, en un futuro viaje se podrá ampliar la visita a tan fascinante ciudad. Pero Manhattan necesita al menos 3 días para poder conocer al máximo el distrito, y seguramente quedarán todavía lugares pendientes de visitar.
La ciudad de Nueva York está situada en el este de los Estados Unidos, a casi 41 grados de latitud norte, por lo que su clima se puede considerar de transición entre un clima continental húmedo y un clima subtropical húmedo. Ello implica unos inviernos fríos y veranos calurosos. A destacar que el viento sopla con fuerza en muchas ocasiones, y que ocasionalmente puede verse afectada por los huracanes.
Pasamos ahora a reseñar el tiempo que acostumbra a hacer en cada estación del año.
Durante las primeras semanas de la Primavera el tiempo puede ser inestable y la lluvia e incluso la nieve puede estar presente. Pero posteriormente las temperaturas suben y el ambiente ya es muy agradable. La temperatura media máxima sube paulatinamente desde los 10ºC del mes de Marzo hasta los 26ºC al finalizar la estación, ya en el mes de Junio. Mientras que la temperatura media mínima es de 2ºC en Marzo, 7ºC en Abril, 12ºC en el mes de Mayo y ya supera los 17ºC en Junio. El registro de precipitación es de unos 110 mm mensuales, y a tener en cuenta que en Marzo y ocasionalmente en los primeros días del mes de Abril todavía puede haber algunos episodios de nieve.
El Verano, estación que muchos viajeros eligen para sus vacaciones, se caracteriza por ser caluroso y húmedo, además y debido a la alta humedad la sensación térmica acostumbra a ser muy alta. La temperatura media máxima se sitúa en el entorno de los 30ºC, especialmente en los meses de Julio y Agosto. Pero en ocasiones se alcanzan e incluso superan los 40ºC. Y la temperatura media mínima es de 19-20ºC, aunque en Septiembre baja a 16ºC. Las precipitaciones siguen la tónica de las demás estaciones, con aproximadamente 8 días de lluvia al mes.
¿Es buena época viajar a Nueva York en Otoño? La respuesta es afirmativa, especialmente si la visita se efectúa en los meses de Septiembre y Octubre. Por lo general el clima es más fresco y seco por lo que se puede considerar una estación muy favorable para visitar los monumentos, museos o disfrutar de las festividades y eventos que ofrece la ciudad. La temperatura media máxima es de 24ºC al comienzo de la estación y de poco más de 6ºC al finalizar la misma, ya en el mes de Diciembre. Mientras que la temperatura media mínima es de 16ºC en Septiembre, 10ºC en Noviembre y puede bajar a los 0ºC en Diciembre, mes en que la nieve ya puede aparecer.
Y a los viajeros que visiten la ciudad en Invierno les podemos asegurar que pueden pasar unos vacaciones muy especiales, ahora bien, deberán abrigarse bien para hacer frente a la nieve y las bajas temperaturas. El sol no se deja ver mucho en estas fechas, ya que el cielo suele estar completamente cubierto de nubes, además el viento gélido puede aumentar la sensación de frío. La temperatura media máxima no suele superar los 5ºC, a excepción del mes de Marzo que ya puede alcanzar los 9ºC. Y la temperatura media mínima se sitúa habitualmente por debajo de los 0ºC, y en los meses más fríos, Enero y Febrero, es de unos 5ºC bajo cero. Pero han llegado a registrarse valores de -20ºC en algunas ocasiones. En esta estación del año es cuando más nieva, especialmente en los dos primeros meses del año, en que pueden superarse los 20 cm. Y a pesar del clima descrito, la ciudad de Nueva York también merece ser visitada en invierno. Tanto en Navidad como en Noche Vieja o en San Valentín, la Gran Manzana tiene un magia especial.
Y en lo que se refiere a Manhattan, podemos reseñar que los veranos son calurosos, húmedos y lluviosos; los inviernos son muy fríos, con nieve y viento, y está parcialmente nublado durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de -2°C a 28°C y rara vez baja a menos de -10°C o sube a más de 34°C.
Ya hemos indicado anteriormente que la ciudad se divide en cinco distritos, y en este podcast vamos a visitar Manhattan. ¡Comenzamos ya la ruta turística!
-Rockefeller Center.
-Times Square.
-Central Park.
-Empire State Building.
-Wall Street.
-Grand Central Terminal.
-One World Trade Center.
-El Museo de Arte Moderno de Nueva York-MOMA.
-La Catedral de St. Patrick.
Escucha el podcast
Manhattan es muy extenso, y nos quedan muchos sitios que conocer. Seguimos nuestro viaje.
-La Quinta Avenida.
-High Line.
-Broadway.
-Bryant Park.
-The Battery Park.
-Chinatown.
-Little Italy.
-SoHo.
Escucha el podcast
Llevamos ya más de tres días recorriendo Manhattan, y parece que nunca se acaba. Pero todavía nos quedan algunos días de viaje y vamos a aprovecharlos.
-Intrepid Sea, Air & Space Museum.
-Harlem.
-Greenwich Village.
-The Edge.
-Summit One Vanderbilt.
-La Estatua de la Libertad.
Escucha el podcast
Últimos días de estancia en Manhattan. Y los vamos a aprovechar para visitar algunos de los múltiples e interesantes museos existentes en dicho lugar.
-Museo Metropolitano de Arte.
-Museo Guggenheim.
-Biblioteca Pública.
-Museo Americano de Historia Natural.
-Museo Whitney.
Escucha el podcast
Y ahora si que ha finalizado nuestra visita a Nueva York y su distrito de Manhattan. Pero pronto estaremos de nuevo con todos vosotros con nuevos viajes y podcasts, y si estás interesado en visitar una ciudad o país en concreto, nos escribes a contacto, nos lo comentas y allí nos iremos. Además si quieres colaborar con nosotros y publicar en nuestra web o editar un podcast, también nos lo dices y lo comentamos. Un cordial saludo desde canaltiempo21.com a todos nuestros seguidores.
canaltiempo21/Agosto-2023
[...]