¿Qué tiempo nos ha deparado el año 2018 en Palau-solità i Plegamans? De los datos registrados por la Estación Meteorológica Palau podemos considerar como muy cálido y bastante lluvioso el año 2018 en Palau-solità i Plegamans/Catalunya. Finalizó el año con el anticiclón abrazando toda Cataunya, y con un más propio del otoño, y en algunos casos, en especial por las mañanas despejadas, con un agradable sol. Hay que resaltar que la temperatura máxima alcanzó los 37,5ºC, al igual que los años 2004 y 2010, y la temperatura media también ha registrado un valor alto, de 15,7ºC. El resumen de los datos meteorológicos se ofrecen en las siguientes tablas.
Temperaturas
Ya hemos reseñado al principio que el año 2018 ha sido muy cálido. La temperatura máxima, de 37,5ºC registrados el día 4 del mes de Agosto, marca un récord, igualando el valor de los años 2004 y 2010. La temperatura mínima fue de -2,6ºC en el mes de Febrero, valor lejano de los -7,7ºC del año 2005, e incluso de los -4,4ºC del año anterior. Todo ello nos da una temperatura media anual de 15,7ºC, valor también alto, pero inferior a los 16,1ºC del año 2015.
En los siguientes gráficos podemos observar los valores máximos y mínimos de las temperaturas registradas por la Estación Meteorológica Palau situada en Palau-solità i Plegamans /Catalunya.
Precipitación
El año 2018 ha roto la tónica de los últimos 6 años, con unas precipitaciones altas, de 632 mm. registrados en los 138 días de lluvia. Este valor está claramente por encima de la media de los últimos 18 años, de 473,4 mm, pero no llega al máximo del año 2011, de 805,2 mm. Llovió todos los meses, contabilizándose 138 días de lluvia. Fue Octubre el mes con una mayor precipitación, 120,7 mm., y una máxima intensidad de precipitación de 182,86 mm/h el día 14 del mes de Agosto.
Viento
En conjunto el año 2018 se puede considerar un año bastante ventoso en Palau-solitá i Plegamans. La máxima velocidad del viento se alcanzó el 2 de Marzo con 78,9 km/h, valor solamente superado el año 2006, cuando se alcanzaron los 85,3 km/h en el mes de Julio. Todos los meses se superaron los 37 km/h, y ello hizo que la velocidad media alcanzase los 4,8 km/h, valor récord desde el año 2002. La dirección predominante fue NO. En el gráfico se puede apreciar claramente la variación de la velocidad del viento durante dicho año.
Presión atmosférica y humedad
A continuación se muestran los gráficos con la evolución de la presión atmosférica y de la humedad durante el año 2018. El valor máximo fue de 1037,5 el día 28 de nero y el mínimo de 987,7 hPa el día 2 del mes de Marzo.
canaltiempo21/Enero-2019