PODCASTS

Podcasts

Viajando 78: El tiempo en Sídney/Australia

Se puede escuchar el artículo completo en :

SÍDNEY/AUSTRALIA

Habíamos visitado hasta ahora diversos países de cuatro continentes, y nos faltaba uno de ellos, Australia. Ahora, y gracias a la información que nos facilita nuestro amable seguidor, Alberto, que ha vivido varios años en este grandioso país, vamos a editar diversos podcasts sobre las ciudades y lugares más emblemáticos que podemos aconsejar visitar a los futuros viajeros, que estamos seguros que programarán próximamente un viaje a Australia. Y en esta ocasión en nuestro programa “EL TIEMPO EN TU DESTINO” comenzamos nuestra aventura visitando Sídney.

Pero antes de todo situémonos, mejor dicho, situemos Australia en el mapa. Geográficamente se encuentra en el hemisferio sur de la Tierra, pertenece al continente de Oceanía y está rodeado por los Océanos Índico, Pacífico y Antártico. Con una superficie de 7.692 km² y una población cercana a los 25 millones de habitantes, convierten a Australia en el sexto país más grande del mundo. La mayoría de la población se concentra en sus ciudades costeras sobre todo en Sídney, Melbourne, Brisbane y Perth y también en la capital, Canberra. Visitar este país requiere mucho tiempo, y seguramente quien quiera visitarlo a fondo, necesitará varias semanas para ello, o bien realizar diversos viajes a lo largo del tiempo.

Sídney/Australia
Opera House

¿Y cual es la mejor época para visitar Australia? Cualquier época del año es buena, pero todo dependerá que zona del país que vayamos a visitar, ya que dada la gran extensión del país, hay diferentes tipos de climas. El clima predominante es desértico o semiárido, pero en las regiones del sureste y suroeste tienen un clima templado y de suelos moderadamente fértiles. La parte norte del país tiene un clima tropical, ya que una parte es bosque lluvioso tropical, otra pastizales, y algunas desiertos. Pero ahora nos referiremos al clima de Sídney, que es la ciudad que vamos a visitar. Ubicada en la costa sudeste de Australia, Sídney tiene un clima subtropical húmedo con veranos suaves e inviernos algo fríos, con precipitaciones bastante abundantes, ya que se acercan a los 1.200 l/m² por año.

Australia. Tipos de climas
Tipos de climas

La Primavera, desde el 1 de Septiembre al 30 de Noviembre, es templada o agradablemente cálida, bastante soleada y son los meses menos lluviosos. La temperatura media máxima es de 20 a 23ºC, si bien ocasionalmente, en especial en el mes de Noviembre puede superar ampliamente los 30ºC, e incluso los 40ºC. En cuanto a la temperatura media mínima es de 10ºC en Septiembre, 13ºC en Octubre y de 15ºC en Noviembre. Las precipitaciones se sitúan entre los 60 y 80 mm mensuales.

Y llega el Verano a Sídney. El ambiente es cálido en esta época del año, con una temperatura media de 22ºC. Las máxima rondan los 26ºC, aunque pueden superar ampliamente los 30ºC algunos días. Ello se produce cuando sopla el fuerte viento seco del desierto. Y la temperatura media mínima es de 17-18ºC, y en muy pocas ocasiones baja de los 10ºC. Llueve bastante en Verano, unos 10 a 13 días al mes, con un registro de más de 100 mm mensuales.

Las precipitaciones son cada vez más copiosas, ha llegado el Otoño. En los meses de Marzo a Mayo se registran de 100 a 130 l/m² al mes, lo que hace del Otoño la estación más lluviosa de todo el año en Sídney. Las temperaturas bajan sensiblemente en relación a la estación anterior,en especial las nocturnas. La temperatura media máxima baja de los 25ºC del mes de Marzo a poco más de 19ºC en Mayo. Mientras que la temperatura media mínima es de 17ºC en Marzo, 14ºC en Abril y de solo 11ºC en Mayo.

¿Hace frío en Invierno en Sídney? La verdad es que el Invierno es bastante suave, no se puede afirmar que en Sídney hace frío en esta época del año. La temperatura media máxima se sitúa en el entorno d ellos 16 a 18ºC, mientras que la temperatura media mínima no suele bajar de 7ºC. De todas maneras, y ocasionalmente la temperatura mínima se ha acercado a los 0ºC. Todo ello nos da una temperatura media cercana a los 13ºC. Y al igual que en Otoño las precipitaciones son abundantes, especialmente en el mes de Junio, cuando se registran habitualmente más de 130 mm.

Sídney. Datos climáticos
Datos climáticos



Ahora ya sabemos que tiempo nos espera en Sídney cuando visitemos dicha ciudad. Es hora de conocer cuales son los mejores lugares que podemos y debemos visitar.

Opera House

Es el lugar más emblemático de la ciudad. Está ubicada entre Sídney Cove y Farm Cove, adyacente al distrito comercial central de Sídney y los Royal Botanic Gardens, y cerca del puente del puerto de Sídney. La elegancia escultórica de la Ópera de Sídney lo ha convertido en uno de los edificios más reconocibles del siglo XX, sinónimo de inspiración y creatividad. Está ubicada entre Sídney Cove y Farm Cove, adyacente al distrito comercial central de Sídney y los Royal Botanic Gardens, y cerca del puente del puerto de Sídney. El edificio consta de múltiples salas de espectáculos, que en conjunto albergan más de 1.500 actuaciones al año, a las que asisten más de 1 millón de personas. Las presentaciones corren a cargo de numerosos artistas, incluidas tres compañías residentes: Opera Australia, la Sídney Theatre Company y la Sídney Symphony Orchestra. Pero además de visitar la Opera House y asistir a algún espectáculo, si se da la ocasión, también en sus inmediaciones hay otros lugares de sumo interés que visitaremos a continuación.

The Royal Botanic Garden

Construido en el año 1816, se encuentra muy cerca de la Ópera. De 30 hectáreas de extensión, en él hay plantas de todo el mundo, como el jardín de begonias, el de camelias o el herbario. Así como un jardín de plantas raras y un jardín oriental. Lugar adecuado para dar un tranquilo y apacible paseo y poder disfrutar de unas bonitas vistas del ópera y del Puente de Sídney.

Newtown

Distrito bohemio y alternativo con un colorido especial que vale la pena visitar. Destacaremos su arte callejero, y sus murales, en especial “I Have a Dream”, que son un icono del barrio. Un paseo por sus calles nos permitirá tomar un café o una cerveza en alguno de sus múltiples pubs y cafeterías. Y también, si apetece al viajero, comer en algún restaurante de cocina vietnamita, portuguesa, tailandesa, japonesa, italiana, india y de casi cualquier otro lugar que los amantes de la comida puedan señalar en un mapa. Además es un lugar adecuado para realizar alguna peculiar compra en cualquiera de tiendas vintage o de segunda mano existentes. Y para los amantes de la música pueden acudir al Enmore Theatre, un lugar de música en vivo con capacidad para 2.500 asistentes.

Northern Beaches

Son un conjunto de playas situado al lado norte de Sídney, por encima de Manly y son espectaculares, merecen la pena visitarlas, en especial la maravillosa playa de Palm Beach. Pero lo más interesante de todo es subir al faro “Barrenjoey Lighthouse”, y disfrutar de unas magníficas vistas. Construido en 1881, el faro se encuentra situado a 90 metros sobre el nivel del mar, y se puede acceder al mismo por un sendero de aproximadamente 1 km de largo.

Manly

Situado al norte de Sídney, se puede acceder a Manly en Ferry en un trayecto de 30 minutos de duración. Famosa por sus playas y lugar tranquilo, sin el bullicio del centro de Sídney, es un lugar adecuado para dedicar un día, o al menos unas horas en nuestro viaje a Australia. Son varias las actividades que podemos realizar, citaremos algunas de ellas:
-Paseo por Shelly Beach: Reserva marina protegida y hogar de varias especies de peces, un lugar de ensueño para practicar el buceo o incluso hacer una barbacoa justo frente al mar.

-La Playa secreta Collins Flat: Situada en un lugar apartado, es ideal para darse un placentero baño en un día caluroso. Desde la misma hay unas bonitas vistas del puerto

-De compras: Para aquellos viajeros que deseen realizar algunas compras, pueden acercarse a la calle peatonal The Corso, que va desde el embarcadero del ferry hasta la playa de Manly, y que está llena de tiendas y bares. O bien ir al Manly Market Place, abierto al aire libre todos los sábados y domingos, y donde podemos encontrar artesanías hechas a mano, regalos y puestos de comida.

Vista panorámica en O Bar and Dining

Es un restaurante giratorio que se encuentra en el centro de la ciudad y ofrece unas vistas especulares para ver el atardecer.

Paseo desde Bondi a Coogee

Un paseo por el sendero Eastern Beaches Coastal Walk nos ofrece unas vistas preciosas y un montón de paradas donde hacer fotos y lugares para tomar café o comer. Los lugares que se visitan en el sendero de Bondi a Coogee son: Las playas de Coogee, Bronte, Tamarama, Clovely y Bondi, los parques de Tamarama y Hunter, y el cementerio de Waverley, un lugar con unas vistas impresionantes.

Sídney. Jardín botánico
Jardín botánico

Continuamos con nuestra visita a Sídney, hay muchos Museos y Parques interesantes que aconsejamos visitar.

Art Gallery

En su gran edificio clásico alberga una vasta colección de bellas artes australianas e internacionales, que incluye obras coloniales y australianas del siglo XIX y viejos maestros europeos, así como creaciones contemporáneas. Sus galerías son amplias y llenas de luz, y permiten una bonita vista del puerto de la ciudad y los parques cercanos. Durante la visita podremos apreciar las históricas galerías europeas y australianas, que cubren principalmente los siglos XV al XIX, y también las obras contemporáneas de los siglos XX y XXI de artistas australianos.

Museo de Sídney

Construido sobre las ruinas de la residencia del primer Gobernador General de Australia, en el Museo se encuentran objetos de la época colonial y contemporánea de la historia de Sídney. Alberga objetos y fotografías que pertenecen a más de 25 excavaciones arqueológicas. Y en la actualidad se proyectan vídeos y presentaciones multimedia que nos permiten conocer más en profundidad el arte y cultura del país.

El Museo Australiano

Lo podemos considerar como uno de los museos más completos, ya que abarca la Historia desde el punto de vista de la flora y fauna del país. El edificio es realmente una maravilla, data de mediados del siglo XIX y es de estilo neoclásico inglés que se ha conservado perfectamente con el paso del tiempo y es uno de los reclamos para conocer este destacado museo y se ha convertido en uno de los iconos arquitectónicos de la ciudad. En su interior se encuentran una serie de colecciones permanentes para disfrutar con la historia de los indígenas australianos, una serie de esqueletos de animales prehistóricos que se han encontrado en tierras australianas en los últimos años. Además hay una serie de colecciones relacionadas con la ciencia y la geología, interesantes para poder disfrutar de una visita más completa en el interior del museo australiano.

Museo de Arte Contemporáneo

Ubicado en la antigua edificación de los Servicios Marítimos, en plena zona céntrica de negocios de la ciudad, está abierto desde 1991. En el Museo se expone todo lo que tenga que ver con el arte contemporáneo de Australia, alrededor del mundo y contenidos en arte Deco. Además alberga más de 7000 objetos (entre esculturas, arte moderno y arte aborigen contemporáneo) y exhibiciones que se renuevan a cada mes.

Power House

Ubicado en una central eléctrica en Darling Harbour, el edificio del Museo es en sí mismo una visita que vale la pena como parte de la historia de Sídney. Destaca el gran tamaño de los tres pisos, donde se exponen amplias colecciones de ciencia, tecnología, diseño y artes decorativas, ingeniería, arquitectura, salud y medicina, moda y cultura contemporánea. También hay actuaciones, talleres, foros y otros eventos especiales que se llevan a cabo regularmente en el Museo.

El Observatorio

Ubicado dentro de un hermoso edificio de piedra arenisca, el Observatorio Astronómico funcionó desde finales del siglo XIX, y hoy en día es un museo funcional donde los visitantes pueden contemplar los planetas y las estrellas a través de modernos telescopios.

Pero ya es hora de conozcamos algunos de los mejores Parques de la ciudad.

Centennial Park

Ubicado en los suburbios del este de Sídney, y con una superficie de 220 hectáreas, en el siglo XIX fue diseñado como un parque de la era victoriana y con el transcurso de los años se transformó un paisaje sombrío en un atractivo parque. Y en la actualidad, con sus hermosos jardines, espacios abiertos salvajes, amplias avenidas, estatuas, estanques y una majestuosa colección de árboles, es difícil creer que alguna vez fue un lugar inhóspito. El parque también alberga una diversa flora y fauna y muchas plantaciones de árboles importantes que se remontan a principios del siglo XX, incluidos los pinos de la isla Norfolk, los higos de Port Jackson y las encinas.

Bicentennial Park

Es un parque natural diverso que con sus 40 hectáreas de superficie lo convierten en una de las atracciones más emblemáticas de Sídney. Lugar adecuado para un tranquilo paseo a pie o en bicicleta por sus colinas onduladas, sus prados, sus lagos, y además cuenta con áreas de juego y zonas de pícnic.

Lavender Bay

Incluye varias áreas hermosas y diferentes: Clark Park, Watt Park, Quibaree Park, Lavender Bay Foreshore y una variedad de espacios verdes más pequeños. Todos ellos son lugares tranquilos y agradables, que nos permitirán dar un agradable paseo y zonas de descanso, además de poder disfrutar de un agradable paisaje y de unas bonitas vistas. En definitiva, adecuado para aquellos viajeros que deseen pasar un tranquila mañana o tarde, después de un agotador recorrido turístico por la ciudad.

Sídney. Lavender Bay Park
Lavender Bay Park

¿Ya hemos visto lo más interesante de la ciudad? Nooo!!! Todavía quedan muchos lugares y rincones que conocer, y a continuación reseñaremos algunos de ellos.

Harbour Bridge

Construido en 1932 y famoso por ser el lugar desde donde se hace el espectáculo de fuegos artificiales que da comienzo al Año Nuevo, el puente se puede cruzar andando o en vehículo, navegar bajo él en uno de los muchos ferris que sirven de transporte público para llegar a diversos puntos de la bahía de Sídney, o se puede escalar hasta su cima, a 134 metros desde el agua. Sí, amigos oyentes/lectores habéis oído/leído bien. Para aquellos viajeros más aventureros aconsejamos realizar esta atractiva y emocionante actividad. La escalada al puente lleva unas 4 horas en total, ya que primero dan unas explicaciones de seguridad, se practica un poco y a continuación se hace la subida hasta la cima del puente a través de 1332 escalones. Las vistas son magníficas con un precioso panorama de la bahía de Sídney, Circular Quay, el Skyline y la Opera House. Una experiencia única para los que se atrevan. ¡Anímate! , y dispondrás de un corto vídeo de tu gran o pequeña hazaña.

Darling Harbour

Merece la pena acercarse a conocerlo dando un paseo hasta esta extensa área dedicada al entretenimiento y al turismo. Las vistas del skyline de la ciudad son preciosas. Podremos tomar algún refresco o comer en alguno de los múltiples bares y restaurantes que se hayan en dicha zona. Además salen muchos barcos antiguos que recorren la bahía, pasan por enfrente de la Ópera y dan un paseo muy agradable de un par de horas.

The Grounds of Alexandria

Los amantes de la buena gastronomía no pueden dejar de visitar este lugar. Encontraran diversos restaurantes, cafés, tiendas y puestos de comida mientras pasean por sus espacios al aire libre. Es un lugar relajado, un santuario urbano que congrega a la comunidad australiana y a los turistas cada fin de semana y los invita a disfrutar de algunos de los más deliciosos platos y, especialmente, del mejor café de la ciudad. Ya sea para desayunar, comer o tomar un simple refresco o un delicioso café, vale la pena acudir a The Grounds of Alexandria.

The Rocks

Es uno d ellos barrios más antiguo de la ciudad. Está ubicado entre la Ópera y el famoso Puente de la Bahía. Un paseo por este distrito histórico nos lleva hasta comienzos del siglo XIX: sus calles adoquinadas, llenas de antiguos pubs y las casas adosadas de los antiguos trabajadores, han sabido mantener su encanto colonial con el paso del tiempo. Destacan especialmente el Cadman’s Cottage, la casa más antigua de todas, el Museo de Arte Contemporáneo y el Observatory Hill, con hermosas vistas de «The Rocks» y el puerto. Pero sobre todo hay que acercarse hasta el mercado, dónde los fines de semana podremos encontrar antigüedades, artesanías, joyas, cuadros y todos los artículos imaginables, además de puestos de fruta y verduras.

Otros Mercadillos

Pero además del mercado anteriormente visitado, existen en Sídney otros mercadillos que vale la pena visitar. Como por ejemplo, el de Newtown, la Rozelle, pero sobre todo destacaremos el mercadillo que se celebra todos los sábado en Glebe. Todos los sábados se celebra un mercadillo local en el patio de la escuela del barrio, y cientos de personas acuden para disfrutar de la música en directo y los pequeños puestos callejeros de ropa y artesanía. Pero además de acudir al mercado podemos pasear por las calles de Glebe, bajar hasta la bahía y recorrer los cuatro parques locales que componen Glebe Foreshore Park. El paseo de cuatro kilómetros ofrece unas vistas fantásticas de la ciudad, el puerto de Sídney y el puente de Anzac.

Sídney. Harbour Bridge
Harbour Bridge

Pero además de la visita turística a Sídney, hay algunos rincones y lugares cercanos a la ciudad que merecen la pena visitar. Reseñaremos algunos de ellos.

Blue Mountains

Situado a poco más de una hora en coche y a dos horas en tren, la visita a las llamadas Montañas Azules es una de las excursiones que no nos podemos perder. Su nombre es debido a la niebla de color azul que se produce y se ve desde lo alto de las montañas. Ese color azul tan característico se debe a los vapores y aceites de las hojas de eucaliptos. En el Parque hay que visitar el Echo Point (el punto de observación de las Tres Hermanas), “Anvil Rock” o “Pulpit Rock” para tener vistas espectaculares de 360 grados. Y los caminantes más en forma pueden ir por el sendero de la cima del acantilado desde Pulpit Rock hasta Evans Lookout, o bien, ir por la ruta de bucle del Gran Cañón, con unas vistas únicas de la selva tropical, cascadas y espectaculares acantilados de arenisca. Y otras muchas actividades se pueden realizar en un día de excursión a tan idílico lugar, pero dejamos al futuro viajero que las descubra por si mismo.

The Royal National Park

Situado al sur de Sídney, es el segundo Parque Nacional más antiguo del mundo después de Yellowstone en los EE. UU. Lugar adecuado para pasar todo un día junto a impresionantes playas aisladas, acantilados costeros y selvas australianas vírgenes. Aconsejamos ir a Las Eights Pool, unas piscinas naturales de agua salada con forma de 8. Otros lugares de interés son la Wattamolla Beach, la laguna de Wattamolla y la Wedding Cake Rock, un mirador precioso y frágil de roca arenisca que forma un acantilado de color blanco muy peculiar.

El Parque Nacional Ku-ring-gai Chase

Ubicado a unos 30 km al norte de Sídney, este Parque cuenta con mucha naturaleza y unos paisajes impresionantes. Destaca su variedad de especies animales y vegetales, pero sobretodo es conocido por contar con arte rupestre aborigen. Desde el mirador West Head podemos contemplar unas maravillosas vistas del mar y los acantilados que dan forma a la costa australiana. Pero también destacan Palm Beach, Lion Island y el faro de Barrenjoey. En definitiva una de las excursiones desde Sídney que son más famosas gracias a sus preciosas playas, pero sobre todo por el interés de conocer la historia aborigen, las tradiciones indígenas, las pinturas y sitios sagrados que se han conservado.

La Perouse

A solo 15 km al sur de la ciudad, La Perouse es uno de los lugares aconsejables visitar. Podremos darnos un reconfortante baño en tranquilas y cristalinas aguas las playas de La Perouse Beach y Congwong Beach. Pero también podremos pasear por sus senderos a través del extremo norte del Parque Nacional de Kamay Botany Bay, monumentos históricos como el Fuerte de Bare Island y el Museo de La Perouse, y muchas zonas verdes. El Museo La Perouse citado anteriormente se encuentra en el promontorio norte. Ahí encontraremos exhibiciones del viaje del conde de la Perouse, que llegó pocos días después de la Primera Flota. En Cable Station, catalogado como patrimonio, el museo alberga el Atlas completo del viaje de La Perouse, así como historias aborígenes locales.

Watsons Bay

Se encuentra a 11 km al noreste de Sídney, y es un lugar fantástico para dar un paseo. Por ejemplo, en dirección norte a lo largo de la playa, o bien, en dirección sur. Ambos sectores tienen vistas espectaculares y son relativamente fáciles de recorrer. Y deberíamos acercarnos hasta el emblemático Faro de Hornby, que es rojo y blanco, con el magnífico telón de fondo del océano.

Canberra

Situada a unos 300 km al suroeste de Sídney, Canberra es la capital de Australia. No es la ciudad más turística del país, pero creemos que viajar a Australia y no acercarse hasta la capital sería algo imperdonable para cualquier viajero que desee conocer la cultura e historia de un país. Su arquitectura es muy moderna y crea un gran contraste con la naturaleza, los lagos y jardines que hay en la ciudad. En esta ciudad hay mucho lugares que visitar, cuenta con gran cantidad de monumentos y museos. Reseñaremos a continuación seis de ellos.

-El Parlamento: Mediante una visita guiada podremos saber cómo se construyó el edificio y cómo funciona el sistema parlamentario en Australia, además de otras curiosidades que merece la pena conocer.

-El Lago Burley Griffin: Es un lago artificial que está situado en el centro de la ciudad y se encuentra rodeado por las principales galerías y edificios institucionales de la capital. Pasear a lo largo del lago, no en su totalidad, ya que son unos 40km, es muy agradable y nos ofrece unas bonitas vistas de la ciudad.

-La Galería Nacional de Australia: En ella hay exposiciones permanentes de arte aborigen, del pacífico, australiano, europeo, americano y asiático. Destacaremos las pinturas de Von Guérard, en la sala de arte australiano, por los preciosos paisajes australianos de la época colonial que aparecen en los cuadros. Además tiene algunas exposiciones temporales muy interesantes.

-El mirador del Monte Ainslie: Desde el mirador se tienen unas espectaculares vistas de lugares emblemáticos como el Monumento Australiano a la Guerra, Anzac Parade y la Casa del Parlamento. Se puede llegar hasta su cima andando, en bicicleta o en coche.

-Australian War Memorial: Una visita al Monumento Australiano a la Guerra es vital para quienes desean entender la historia australiana. El monumento registra la participación de las tropas en la guerra, desde el período colonial hasta la actualidad.

Australia. Canberra
Canberra

Y aquí finaliza nuestra primera visita a Australia, donde hemos visitado principalmente Sídney y Canberra. Pero ya hemos anunciado al principio que volveremos, y gracias a nuestro colaborador Alberto conoceremos otros lugares de este enorme país. Y pronto estaremos de nuevo con todos vosotros con nuevos viajes, y si estás interesado en visitar una ciudad o país en concreto, nos escribes a contacto, nos lo comentas y allí nos iremos. Además si quieres colaborar con nosotros y publicar en nuestra web o editar un podcast, también nos lo dices y lo comentamos. Un cordial saludo desde canaltiempo21.com a todos nuestros seguidores.

canaltiempo21/Marzo-2021

¿POR QUÉ CANALTIEMPO21?

Canaltiempo21 dispone de una estación meteorológica instalada en Palau-solità i Plegamans (Catalunya) y facilita los datos meteorológicos de dicha localidad actualizados cada 15 minutos. Además se ofrece la previsión del tiempo de diversos países, noticias y artículos de meteorología, imágenes de los satélites meteorológicos y amplia información de interés para los amantes de la meteorología. Podcasts de meteorología y viajes.

Scroll al inicio