Artículos meteorología

ART 238: VIAJANDO: EL TIEMPO EN TU DESTINO-PERÚ

ART 238: EL TIEMPO EN TU DESTINO-PERÚ

El tiempo, el clima y turismo en Perú.

Se puede escuchar el artículo completo en :

PERÚ

¿Te gusta viajar? ¿Sí? A nosotros también. ¿Quieres saber el clima, el tiempo previsto y los mejores lugares a visitar en tu lugar de destino? Estás en el lugar adecuado. En el presente podcast de “EL TIEMPO EN TU DESTINO” os ofrecemos un viaje a un país que dispone de una gran diversidad biológica y uno de los mayores recursos minerales del mundo. Nos referimos concretamente a Perú. La República del Perú se ubica al Oeste de Sudamérica, su superficie es de más de 1 millón 200 mil km² y su población alcanza casi los 33 millones de habitantes. ¿Y que nos ofrece este país para haberlo elegido como destino de nuestro viaje en esta ocasión? Amigo viajero, son muchas las razones que podemos mencionar, pero de entrada citaremos brevemente algunas de ellas. Si nos acompañas en este apasionante viaje descubrirás más detalladamente muchas de ellas. Un viaje a Perú nos ofrece naturaleza, gastronomía, cultura e historia, aventura, entretenimiento y uno de los legados más impresionantes del planeta. En este país encontraremos valles y cañones muy profundos, así com la selva y altas cumbres de los Andes, y hasta desierto. Pero además Perú está considerado como la cuna de la civilización, y el Imperio Inca ha dejado un amplio legado histórico destacando sus enormes construcciones. Pero vayamos paso a paso, y una de las primeras cosas que hay que hacer cuando se programa un viaje es conocer cual es la climatología que nos podemos encontrar en cada una de las estaciones del año. ¿Llueve mucho? ¿Hace mucho calor en verano? ¿Cual es la mejor época para visitar el país? Esta y otras muchas preguntas nos hacemos al planificar un viaje, pues bien, a continuación os ofrecemos los datos climatológicos más significativos de Perú en las diversas estaciones del año.

 

peru machu pichu logo ART 238: VIAJANDO: EL TIEMPO EN TU DESTINO PERÚ

Machu Pichu

 

Dada su situación geográfica y orografía, en Perú hay una gran diversidad climática. En la franja costera desértica (la Costa), predomina el clima templado y nublado, neblinoso en invierno y agradablemente cálido en verano; la zona andina (la Sierra), más o menos fría según la altitud; y, finalmente, la vasta zona oriental cubierta por la selva amazónica (la Selva), con un clima cálido y húmedo durante todo el año. Y a continuación vamos a reseñar los datos climatológicos más representativos del clima que afectan a dicho país y a su capital, Lima.

 

peru diversidad climatica ART 238: VIAJANDO: EL TIEMPO EN TU DESTINO PERÚ

Diversidad climática

 

La Primavera comienza entre el 21 y 22 de septiembre y finaliza el 21 de diciembre. El clima que presenta Perú durante esta época es inestable, ya que hay días en que se puede ver al sol y el ambiente se siente cálido. Sin embargo, el clima es muy cambiante y en un instante podrían haber vientos fríos y lluvias. En esta época el clima en Lima es también muy inestable. Algunos días pueden ser calurosos, soleados y cálidos y otros, con fuertes vientos fríos y largas lloviznas. Las noches son frescas. El calor va acentuándose con el pasar de los meses. La temperatura media máxima es de 18ºC en Septiembre, 20ºC en Octubre, 22ºC en Noviembre, y al finalizar la estación ya en el mes de Diciembre se pueden alcanzar los 25ºC. Y la temperatura media mínima sube de 15ºC al comienzo de la estación hasta los 18ºC al finalizar la misma. Las precipitaciones en Lima son anecdóticas durante todo el año, y solamente en el mes de Septiembre llueve algo más, pero sin llegar a alcanzar siquiera 1 mm de precipitación registrada.

Al comenzar el Verano las temperatura se eleva considerablemente. Hay que tener en cuenta que Perú es el país con mayor radiación solar del mundo, por lo que se debe tener precaución. En la capital los días acostumbran a ser soleados y calurosos. La temperatura media máxima oscila entre 25 y 28ºC, pero dada la alta humedad reinante, superior al 80%, la sensación térmica es bastante superior a dicho valor. Mientras que la temperatura media mínima ronda los 18-20ºC. En el mes de Enero se alcanza el valor más alto de radiación solar, con 292 horas de sol.

Los dos primeros meses del Otoño el clima sigue siendo cálido, y es a partir del mes de Abril cuando la temperatura disminuye algo, pero no en exceso, aunque por las noches la temperatura mínima ya es fresca. En Lima la temperatura media máxima supera los 27ºC al comenzar la estación, pero apenas alcanza los 21ºC al finalizar la misma. En lo que se refiere a la temperatura media mínima es de 22ºC en Marzo, 20ºC en Abril, 18ºC en Mayo, y ceca de los 17ºC en el mes de Junio. Las precipitaciones siguen siendo escasas, pero ya en el mes de Junio las horas de sol se reducen notablemente, especialmente debido a la neblina.

El Invierno en Perú se caracteriza fundamentalmente por la alta humedad reinante, la neblina, las bajas temperaturas y lluvias matutinas en algunas de las zonas del país. Especialmente en las zonas montañosas y en la selva que se extiende por todo el flanco oriental de los Andes. Pero en la capital el tiempo no se notan especialmente estas inclemencias del tiempo, de hecho la temperatura media máxima se mueve en el rango de los 18 a 21ºC, mientras que la temperatura media mínima es de 14-15ºC. Es la época que más llueve, por decirlo de laguna manera, ya que la precipitación total registrada apenas supera los 3 mm en toda la estación.

 

peru datos climaticos lima ART 238: VIAJANDO: EL TIEMPO EN TU DESTINO PERÚ

Datos climáticos

Comenzamos nuestra ruta por Perú visitando su capital, Lima. Ahí descubriremos barrios pintorescos, monumentos históricos, sitios arqueológicos y un museo único: el museo Larco, famoso en el mundo entero por su colección de oro americano. ¡Acompáñanos!

La Plaza de Armas

Es el centro neurálgico de la ciudad. A su alrededor se encuentran los principales edificios públicos de Lima:

-Palacio de Gobierno del Perú: Es un edificio neobarroco que se levanta en el mismo lugar donde en 1535 ya se encontraba la sede de la gobernación de Nueva Castilla y el hogar de Francisco Pizarro, fundador de Lima.

-La Catedral: Es el templo religioso más importante del país y fue construida con distintos estilos por lo que la hacen única. Su fachada es renacentista con toques del estilo plateresco, sus torres son neoclásicas con influencia escurialense, y en su interior destacan 13 maravillosas capillas decoradas.

-La Iglesia del Sagrario: Donde podremos contemplar un precioso retablo el siglo XVIII.

-Palacio Arzobispal de Lima: Célebre por sus balcones de madera, que están entre los más bonitos de la ciudad.

-Palacio Municipal de Lima. Es la sede de la Biblioteca Municipal, decorada con madera tallada.

La Plaza de San Martín

Muy cerca de la Plaza de Armas se encuentra la Plaza de San Martín, que homenajea al libertador gestor de la independencia de Perú.

El Museo Larco

En este Museo se exponen algunos de los tesoros más importantes y antiguos del Perú. No hay mejor sitio para conocer en profundidad las comunidades andinas y las particularidades de su cultura. En las colecciones expuestas encontramos oro y joyas, tapices, instrumentos musicales y recipientes ceremoniales, entre otras. Además el edificio está rodeado de hermosos jardines por donde el viajero podrá hacer un relajado paseo.

El Circuito Mágico del Agua

Situado en el Parque de la Reserva, dispone de un complejo de fuentes de agua más grande del mundo dentro. Tiene trece fantásticas fuentes que hacen uso de tecnología de última generación para montar un espectáculo alucinante de luces y color.

Barrio de Barranco

Es uno de los más atractivos de Lima. Destacan sus colores, su ambiente, su oferta gastronómica. Es el barrio bohemio por excelencia, y muchas de sus paredes están cubiertas por preciosos murales. Entre los lugares que no no podemos perder, citaremos:

-La Avenida San Martín: Es una de las más animadas y dueña de un gran ambiente.

-Calle Bajada de los baños: Nos lleva hasta la Playa de Barranco y se encuentra repleta de restaurantes y bares.

-El Puente de los Suspiros: Es el lugar preferido por los enamorados en la ciudad. ¿La razón? Dice la sabiduría popular que si lo cruzas conteniendo la respiración se te cumplirá el deseo que pidas.

Miraflores

Elegante y precioso barrio de Lima, cerca del mar, y reseñamos los lugares más interesantes.

-Malecones: Pasear por la vera de mar disfrutando las vistas al Pacífico y disfrutar de parques adornados con esculturas.

-El Centro Comercial Larcomar: Ubicado en una ladera con una excelente vista del océano, en él se encuentran tiendas de las mejores marcas y buenos lugares para comer.

-Las Playas: Con aguas cálidas y rodeadas de acantilados, las playas de Miraflores son todo un lujo. Entre las más populares están Punta Roquitas y Waikiki.

Huaca Pucllana

Ubicado también en el barrio de Miraflores, anteriormente visitado, es un lugar milenario. Destaca la pirámide de 25 metros de altura y varias construcciones bajas a su alrededor. Además podremos visitar los patios, las plazas y los recintos interconectados y ver también un museo con 76 piezas arqueológicas originales que transportan al visitante al tiempo de los antiguos incas.

Basílica San Francisco

Ubicada en el Casco histórico, muy cerca de la Plaza de Armas, es uno de los edificios más bonitos de la ciudad. Su llamativa fachada barroca pintada de color amarillo es solo un preámbulo de la belleza que aguarda en el interior. El estilo barroco también predomina allí, pero con influencias moriscas y algunos detalles neoclásicos, como el precioso altar mayor.

 

peru lima plaza de armas ART 238: VIAJANDO: EL TIEMPO EN TU DESTINO PERÚ

Lima, Plaza de Armas

 

Una vez visitada la capital, es hora de comenzar la ruta de 15 días por tan apasionante país.

El Amazonas

Son muchas las actividades y excursiones que se pueden realizar en unos de los ríos más conocidos del mundo, por su caudal y su longitud, abriendo el continente americano en dos y que cuenta con una extensa selva tropical y una enorme diversidad. Pero nos vamos a centrar en una apasionante excursión a lo largo del río Amazonas. En una barca y con un experto guía podremos admirar la frondosidad de la selva que ocupa la mayor parte del territorio peruano, y que tiene una vegetación de bosque lluvioso. Y en medio del río se encuentran las impresionantes victorias regias, las hojas de mayor tamaño del mundo. En el recorrido por el Amazonas también podremos ver algunos animales que habitan en este lugar, como por ejemplo, el mono tití leoncito, el perezoso, la rana dardo venenosa o el caimán negro. Interesante también poder conocer a los indígenas Yahuas, que nos mostrarán su cultura y creencias mientras contemplamos algunos de sus bailes y rituales.

Iquitos

Es una ciudad de una exuberante naturaleza y con todos los misterios que la selva esconde. Y vamos a reseñar a continuación algunos d ellos lugares turísticos dignos de visistar.

-El Barrio de Belén: Con sus casas flotantes sobre el agua y su mercado donde podremos encontrar variadísimos alimentos y bebidas exóticas.

-El Museo de las Culturas Indígenas: Donde se hace un recorrido por todas las etnias que pueblan la Amazonía, no solo del Perú sino de sus países vecinos.

-El Centro de Rescate Amazónico: Cuya misión principal es el cuidado, conservación y recuperación de especies de flora y fauna en peligro de desaparecer.

-Mariposario Pilpintuwasi: Impresionante y hermoso lugar donde se encuentran una amplia y colorida colección de algunas de las especies de mariposas y otros insectos que habitan en Perú.

-Complejo Turístico Quistococha: Situado a poco más de 10 km al sur de la ciudad se encuentra este centro turístico, donde se pueden realizar diferentes actividades, desde bañarte en una playa artificial de arena blanca hasta dar un paseo en bote por una laguna o conocer la fauna local en el zoológico.

Parque Nacional de Huascarán

Ubicado en la Cordillera Blanca, la cordillera tropical más alta del mundo, en el departamento de Ancash, el Parque Nacional Huascarán es un paraíso natural rodeado de Montañas Nevadas, lagunas turquesas e imponentes glaciares. En sus 340 mil hectáreas de extensión alberga una variada riqueza en flora y fauna andinas, imponentes montañas nevadas, lagunas de extraordinaria belleza y un paisaje incomparable que sorprende a todos los que lo recorren. Son múltiples las excursiones y caminatas que el viajero puede efectuar, desde las más sencillas a las que ya requieren una forma física notable. Pero en cualquier caso las vistas son espléndidas y podemos asegura al viajero que la visita a tan imponete lugar no le dejará indiferente.

Cuzco

Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1983, la ciudad de Cuzco fue capital del Imperio inca y es conocida por sus restos arqueológicos y la arquitectura colonial española. Las visitas turísticas más interesantes son las siguientes:

-Plaza de Armas: En ella se encuentran dos iglesias, la de la Compañía de Jesús y la Basílica Catedral de Cuzco. Además de los templos de la Sagrada Familia y el Triunfo.

-Templo de Coricancha: Edificado sobre un antiguo templo inca, es un lugar muy interesante de visitar en Cuzco.

-Mercado de San Pedro: Donde podemos encontrar artesanías peruanas y comida muy barata.

-Ruinas de Sacsayhuaman: Fue el templo más importante del imperio Inca, pero sobre él se construyó una iglesia católica. Aun hoy, se aprecia la mezcla. ¡Muy interesante!

-La Piedra de los 12 Ángulos: Se trata de una enorme piedra pulida, de un peso aproximado de 6 toneladas, la cual encaja a la perfección en cada una de sus esquinas con el resto de piedras que forman el muro.

-La Laguna Humantay: Y si el viajero dispone de tiempo, no debería perderse la excursión a esta laguna, situada a más de 4000 metros. Es un espectáculo de la naturaleza ubicado en la Cordillera de los Andes.

La Montaña de los Siete Colores

Ubicada a más de 100 kilómetros de la ciudad del Cuzco, esta formación montañosa situada a más de 5.000 metros de altitud sobre el nivel del mar, está teñida de diversas tonalidades producto de la compleja combinación de minerales. De ahí su nombre popular, aunque el verdadero es Vinicunca. La flora y fauna es diversa, y se encuentran llamas, alpacas y vicuñas. Evidentemente que lo aconsejable es contratar aluna de las múltiples excursiones que se organizan a tan interesante lugar.

El Valle Sagrado

Situado a 15 kilómetros al noreste de la ciudad del Cuzco el Valle Sagrado ofrece interesantes lugares que el viajero puede visitar.

-Ollantaytambo: Es la última población inca habitada. Un paseo por el pueblo es muy agradable, y su mayor atractivo es el sitio arqueológico de Ollantaytambo.

-Moray: Este sitio arqueológico es uno de los más impresionantes. Tiene forma de estadio, se cree que fue utilizado por los incas para hacer investigaciones agrarias.

-Maras: Estas salinas incaicas son uno de los lugares más turísticos que se encuentran en Perú.

-Pisac: Una de las ruinas más grandes y atractivas del valle.

Machu Picchu

Ha llegado el día soñado, uno de los momentos más esperados de todo viajero: la visita al Machu Picchu. Considerado una de las 7 maravillas del mundo moderno y probablemente el conjunto arqueológico más famoso del planeta. Son muchas las cosas que ver y muchos los recorridos que efectuar. El viajero ya las descubrirá, pero vamos a citar algunas de ellas.

-La Plaza Sagrada

-El Templo Principal

-La Tumba real

-El Intihuatana

-El Templo del Sol

-El Templo de las 3 Ventanas

-El Templo del Cóndor

-La Montaña Huayna Picchu

-El Templo de la Luna

-La Montaña Machu Picchu

-La Roca Sagrada

-La Residencia Rea

-El Inti Punku

-La Puerta Secreta

 

peru amazonas ART 238: VIAJANDO: EL TIEMPO EN TU DESTINO PERÚ

Amazonas

 

Son muchos los lugares visitados y muchas las emocione sentidas. Pero todavía quedan muchos lugares que descubrir.

Paracas

Pequeño pueblo costero, que nos permitirá visitar la Reserva Nacional de Paracas. El paisaje es espectacular, y las vistas a la Playa Roja y la Playa de Supay muy bonitas, así como de las dunas, y acantilados. También es aconsejable visitar las Islas Ballestas, ahí podremos contemplar una variada fauna marina, como los leones marinos, pngüinos Humboldt, aves guaneras. Y finalmente vale la pena dar un paseo por el paseo marítimo de Paracas.

Ica

Conocida como la ciudad del eterno sol, a causa del intenso calor que invade sus calles durante todo el año. Son muchos los atractivos que nos ofrece esta ciudad, y reseñaremos algunos de los más significativos.

-La Plaza de Armas: Es la estructura arquitectónica de mayor antigüedad, y alrededor de ella se encuentran los principales edificios de la ciudad.

-La Catedral de Ica: Data del siglo XVIII, pero sufrió graves daños durante un terremoto, por lo que fue restaurada en el año 2012.

-La Casona del Marques de Torre Hermosa: Que es una de las pocas casonas coloniales que ha sobrevivido a los constantes sismos que se han ocurrido en el lugar. Destaca especialmente la bella portada de piedra.

– Destacan también el Museo de Piedras Grabadas y el Museo Regional de Ica.

-Las ruinas del templo del Señor de Luren.

Las Líneas de Nazca

Son geoglifos, trazados por la cultura nazca y que se encuentran en el desierto de Nazca. Forman variadas figuras geométricas y dibujos que solo pueden apreciarse desde el cielo. En 1994 fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad. La mejor forma de apreciar dichas figuras es desde el aire, por ello lo recomendable es realizar el tour desde una avioneta. Aseguramos al viajero que la cámara de fotos no parará en todo el viaje. Entre las figuras que podremos apreciar destacaremos: el astronauta, la ballena, el mono, el perro, el colibrí, la araña, el tucán, etc.

Oasis de Huacachina

Ubicada a 5 km al oeste de Ica, Huacachina es un bonito pueblo construido alrededor de un oasis. Su principal atractivo es su laguna de color esmeralda. Todo esto en el centro de unas inmensas dunas de arena. Las principales actividades que el viajero puede realizar en dicha localidad son:

-Paseo en los carros areneros: La duración del recorrido dura aproximadamente dos horas

-El Sandboarding: Deporte muy parecido al snowboard, pero que se practica sobre la arena.

 

peru las lineas de nazca ART 238: VIAJANDO: EL TIEMPO EN TU DESTINO PERÚ

Las Líneas de Nazca

 

Últimos días de nuestra ruta turística por Perú. Todavía quedan muchos lugares que visitar, ¡seguimos viajando!

El Cañón del Colca

Es uno de los valles más bonitos de todo Perú, con uno de los cañones más profundos del mundo.
Uno de los mayores atractivos que nos ofrece es el majestuoso vuelo del cóndor, que se puede contemplar especialmente en el mirador de la Cruz del Cóndor. Interesante también visitar la reserva de Parahuasi, donde podremos ver lamas y vicuñas. Y no nos olvidemos del mirador de los volcanes de Patapampa, las desconocidas ruinas de Uyo Uyo y pueblos como Maca y Chivay. Y para finalizar la excursión que mejor que bañarse en las aguas calientes de las termas de La Calera.

Arequipa

Conocida por la Ciudad Blanca de Perú, Arequipa es una de las ciudades más bonitas de América Latina. Rodeada de volcanes se eleva a 2.320 metros sobre el nivel del mar con unas vistas impresionantes desde cualquiera de sus miradores. Y hay muchos lugares que descubrir en esta encantadora ciudad, y vamos a reseñar algunos de los más significativos.

-El Monasterio de Santa Catalina: Uno de los lugares más espectaculares de Perú. Recorrer los exteriores de este monasterio, llenos de color, es una auténtica delicia para los sentidos.

-La Plaza de Armas: Está ubicada en la parte más céntrica de la ciudad, con un ambiente increíble y llena de vida. Además cuenta con fuentes, zonas ajardinadas, llenas de flores y altas palmeras, que le dan una nota de color espectacular.

-La Catedral: Ubicada en la cara norte de la misma Plaza de Armas, la Catedral Basílica de Santa María es de estilo neorenacentista y está construida con piedra volcánica de color blanco.

-Museo de los Santuarios Andinos: La estrella de este pequeño museo es, sin duda, la momia de Juanita. Se cree que la niña, del siglo XV, fue ofrecida a los dioses, y se encontró sepultada en las montañas siglos después.

-El Mercado de San Camilo: Es el mercado tradicional más bonito de Perú, que sirve de punto de encuentro para la población local. Además de encontrar los productos típicos de la gastronomía peruana, el Mercado de San Camilo es una explosión de colores y sabores, dónde el viajero podrá degustar las mejores frutas y jugos especiales. Pero no solo hay comida, el mercado está lleno de artesanías propias de la cultura peruana, a muy buen precio, que sin duda nos impulsarán a adquirir algunos productos recuerdo.

-El Mirador de Yanahuara: Tiene unos preciosos arcos de sillar y unas escaleras desde dónde se obtienen unas bonitas vistas del Volcán Misti.

-El Mirador de Carmen Alto: Situado a unos 5 km de la Plaza de Armas, en lo alto de los valles arequipeños. Es otro de los miradores que recomendamos visitar.

El Lago Titicaca

El color del agua va del azul al índigo y el lago parece extenderse a lo lejos del altiplano. Todo el lago es una reserva protegida y alberga numerosas aves migratorias y acuáticas. Un paseo en barco nos permitirá visitar las islas flotantes de los Uros y del colorido festival en las orillas del lago.

 

peru canon del colca ART 238: VIAJANDO: EL TIEMPO EN TU DESTINO PERÚ

Cañón del Colca

 

 

Han sido 15 apasionantes días que nos han permitido recorrer parte de este magnífico país, que es Perú. Hay otros muchos lugares que visitar, pero es el momento de dar por finalizado este viaje Pero, seguiremos viajando, y pronto estaremos de nuevo con todos vosotros con nuevos podcasts, y si estás interesado en visitar una ciudad o país en concreto, nos escribes a contacto, nos lo comentas y allí nos iremos. Además si quieres colaborar con nosotros y publicar en nuestra web o editar un podcast, también nos lo dices y lo comentamos. Un cordial saludo desde canaltiempo21.com a todos nuestros seguidores.

 

canaltiempo21/Octubre-2021