Artículos meteorología

ART 116: VIAJANDO: EL TIEMPO EN TU DESTINO-MÚNICH

ART 116: EL TIEMPO EN TU DESTINO-MÚNICH

El tiempo, el clima y turismo en Múnich

Se puede escuchar el artículo en :

www.canaltiempo21.com/podcasts

 

MÚNICH

Nuevo podcast de  “EL TIEMPO EN TU DESTINO”. Hoy viajamos a la ciudad de Múnich.

Múnich es la capital de Baviera, en Alemania., y se localiza sobre el río Isar, al norte de los Alpes Bávaros, y con cerca de 1.500.000 de habitantes es la tercera ciudad de Alemania por número de habitantes, por detrás de Berlín y Hamburgo.

El clima es continental, pero con algunas peculiaridades debido a su altitud, algo más de 500 metros sobre el nivel del mar, y su proximidad a los Alpes. Ello implica unas precipitaciones abundantes, cerca de los 1000 mm anuales.

La temperatura media anual se sitúa en torno a los 8ºC, pero hay que resaltar una diferencia muy notable entre los fríos inviernos y los más que cálidos veranos.

La Primavera es muy buena época para visitar la ciudad de Múnich, aunque las precipitaciones son más abundantes, desde los 90 mm del mes de Marzo hasta los 130 mm al finalizar la estación primaveral, ya en el mes de Junio. Pero las temperaturas son bastante suaves, a excepción del mes de Marzo, mes en el que todavía podemos encontrar algo de nieve después de un frío invierno. La temperatura media máxima aumenta desde los 8,5ºC al comienzo de la estación, hasta los 21,5ºC en el mes de Junio. Y la temperatura media mínima pasa de los 3,5ºC del mes de Marzo a poco más de 10ºC en el mes de Junio. La humedad relativa promedio se mantiene en toda la primavera alrededor del 55%.

 

munichcatedral ART 116: VIAJANDO: EL TIEMPO EN TU DESTINO MÚNICH

Catedral de Múnich

 

Comenzaremos nuestra ruta por la ciudad, visitando alguna de las diversas Iglesias existentes y también varios museos interesantes.

-En primer lugar recomendaremos la visita a la Catedral de Nuestra Señora de Múnich, situada en pleno centro de la ciudad, en la popular Frauenplatz. Es la Iglesia más grande de la ciudad y fue construida en el siglo XV. El interior de la catedral tiene tres naves de la misma altura, 31 metros y podremos contemplar diversas obras de arte de los siglos XIV a XVIII, incluyendo su famosas vidrieras.

-La segunda iglesia más importante de la ciudad es la de San Miguel, magnífico templo conocido por ser la iglesia renacentista más grande de los Alpes. Su fachada es impresionante, rica en esculturas, a destacar una escultura del arcángel San Miguel situada entre las dos puertas puertas de entrada. Ya en su interior contemplaremos la gran bóveda de cañón del techo de casi 20 metros de altura, y que es la segunda más grande del mundo.

-También es interesante la vista a la Iglesia de los Teatinos, construida en la segunda mitad del siglo XVII, y que cuenta con una llamativa fachada de color amarillo estilo Rococó y sus cúpulas de estilo barroco. En el interior de la misma podremos admirar su rica decoración de color blanco en contraste del amarillo del exterior.

-Otra de las iglesias situada en el centro de Múnich es la Iglesia de San Pedro (la PetersKirche), que es el templo católico más antiguo de Alemania. En su interior destacan principalmente el altar mayor y los frescos del techo. Muy recomendable subir al mirador de la torre, aunque hay que avisar de los más de trescientos escalones que hay para llegar para acceder a ella, y situada a 56 metros de altitud. Pero vale la pena este esfuerzo ya que podremos disfrutar de una vista panorámica de toda la ciudad.

-Y finalmente recomendamos una visita a la pequeña Iglesia de Asam, pero no por ello deja de ser una de las más llamativas de la ciudad. Fue construida a mitad el siglo XVIII y su visita al largo y estrecho templo nos permite disfrutar de sus múltiples frescos y llamativa decoración.

Seguimos nuestro recorrido por la ciudad, y ahora visitaremos algunos de sus museos.

-Recomendamos especialmente el Deutsches Museum, el museo de ciencia y tecnología más grande del mundo, que está situado en una pequeña isla sobre el río Isar, que es el que atraviesa Múnich. Dentro de sus instalaciones se puede apreciar lo mejor de la ciencia y la tecnología desde tiempos prehistóricos y hasta la era espacial, ofreciendo a su vez, exposiciones interactivas sobre diversos temas como minería, telecomunicaciones, informática, etc. Evidentemente si quisiéramos recorrerlo en su totalidad necesitaríamos varios días para ello, pero aunque sea solo una visita parcial es altamente recomendable.

-Para los amantes del arte también les interesará la visita al Museo Nacional de Baviera, que cuenta con una superficie de 13.000 metros cuadrados, distribuidos a lo largo de las tres plantas del edificio. En sus amplias y variadas exposiciones encontraremos obras de diversos estilos, renacentistas y barrocas, arte antiguo, diverso instrumentos musicales, muebles antiguos, esculturas góticas, piezas de porcelana y plata, así como una amplia colección de belenes hechos a mano y que datan de los siglos XV al XIX.

-Otros muchos museos se encuentra en la ciudad, pero ahora solo citaremos algunos de ellos como son las tres Pinacotecas, la Antigua, la Nueva y la de Arte Moderno, y que poseen en su interior las diversas manifestaciones artísticas de los más grandes representantes del arte europeo.

 

munichgraficos ART 116: VIAJANDO: EL TIEMPO EN TU DESTINO MÚNICH

Gráficos de temperatura

 

El turismo en el Verano aumenta espectacularmente, ¿y que clima tendremos en esta estación? Pues bien, disfrutaremos de un clima cálido, aunque en pleno mes de Julio y Agosto la temperatura máxima ha llegado a alcanzar los 35ºC, pero la temperatura media máxima va desde los 21ºC del mes de Junio a los 23-24ºC de los mese centrales, y finalmente en Septiembre baja ligeramente hasta los 21ºC. Pero las precipitaciones al igual que en la estación anterior seguirán siendo abundantes. Algo por encima de los 120 mm mensuales, a excepción del mes de Septiembre que bajan hasta los 86 mm. En cuanto a la temperatura media mínima se sitúa en los 10ºC en Junio, 12ºC en Julio y Agosto, para bajar a los 9ºC al finalizar la estación estival, a mediados del mes de Septiembre.

 

munichcastilloneuschwanstein ART 116: VIAJANDO: EL TIEMPO EN TU DESTINO MÚNICH

Castillo de Neuschwanstein

 

Es hora de efectuar un recorrido turístico por las diversas plazas y calles de la ciudad.

-La primera e imprescindible es la Marienplatz, es la plaza principal de Múnich, y en ella se encuentran importantes edificios, como el mismo Ayuntamiento. En ella se acostumbran a celebrar a lo largo del año diversos eventos y festejos. En su centro está la Columna de Santa María, que data del año1638 y que conmemora el fin de la invasión sueca. La gran columna está coronada por una estatua de la Virgen María rodeada por cuatro ángeles.

Como ya hemos indicado antes en la Marienplatz está el Ayuntamiento Nuevo de Múnich. La fachada del edificio mide 100 metros de longitud y posee una torre de 85 metros de altura. Es posible subir a lo alto de la torre en ascensor y podremos disfrutar de una bonita vista de la ciudad. Una de las mayores atracciones es evidentemente el reloj de carillón. Este tiene dos ventanas con unos muñecos que normalmente están quietos. El reloj se activa a las 11, a las 12 y a las 17 horas en verano. A estas horas suenan 43 campanadas y los muñecos empiezan a moverse.

También visitaremos el Antiguo Ayuntamiento, construido a final del siglo XV en estilo gótico, aunque desde entonces se ha restaurado en diversas ocasiones, pero su interior conserva todavía un aspecto realmente gótico. Al igual que el Nuevo Ayuntamiento también tiene una torre, en este caso de 55 metros de altitud, aunque las vista no son tan bonitas. El Ayuntamiento alberga el Museo del Juguete, dónde se pueden contemplar juguetes desde principios del siglo XIX.

-Llegamos ahora a la Odeonsplatz, bonita plaza rodeada por majestuosos edificios que fue diseñada como entrada triunfal para la ciudad de Múnich. En ella encontramos: el Feldherrnhalle. construcción del año 1841 y que representa el símbolo del honor del ejército bávaro; la Iglesia de los Teatinos, ya visitada anteriormente, y el Hofgarten que recorreremos más adelante.

-En nuestra visita no podía faltar evidentemente una mención especial a las Puertas de la ciudad de Múnich que se conservan de la antigua muralla de la ciudad. Contemplaremos pues, y fotografiaremos la puerta Karlstor, con tres torres y situada en la ya conocida Karlsplatz; la puerta Isartor, construida en 1337 en la zona oriental de Múnich; y finalmente la puerta Sendlinger Tor, en el extremo sur del casco antiguo y que fue construida en el año 1318.

 

munichenglishgarden ART 116: VIAJANDO: EL TIEMPO EN TU DESTINO MÚNICH

English Garden

 

Estamos ya en la segunda quincena del mes de Septiembre, llega pues, el Otoño. Pero también se puede visitar la ciudad en esta estación, en especial en Septiembre y Octubre, en los que podremos disfrutar de un paisaje con unos bonitos colores y por otra parte las precipitaciones descienden notablemente, y se situarán por debajo de los 70 mm mensuales. Si que es cierto que a partir de Noviembre las precipitaciones podrán ser en forma de nieve y las horas de sol descienden notablemente. Las temperaturas descenderá notablemente, en especial en los dos últimos meses, es decir, Noviembre y Diciembre. La temperatura media máxima bajará de los muy agradables 19ºC del mes de Septiembre a menos de 3ºC al finalizar la estación, ya en el mes de Diciembre. Y la temperatura media mínima pasará de los 8ºC al comenzar la estación hasta -3ºC en Diciembre.

 

munichmarienplatz ART 116: VIAJANDO: EL TIEMPO EN TU DESTINO MÚNICH

Marien Platz

 

Ahora dedicaremos algunas horas o días, según el tiempo que disponga el viajero, a conocer y disfrutar de algunos de los múltiples jardines existentes en la ciudad.

-En primer lugar y altamente recomendable visitaremos el Jardín Inglés ( Englischer Garten). Ubicado en el centro de la ciudad, ocupa una superficie de casi 400 hectáreas, y es uno de los parques más grandes del mundo. En sus dos secciones en la que está dividido podemos pasear por sus caminos, rodeados de zonas ajardinadas, edificios singulares y su famoso canal artificial (el río Eisbach). Y en la parte más alta del parque, en la colina Monopterus, disfrutaremos de unas bonitas vistas de la ciudad.

-El siguiente parque a visitar es el Olympiapark, construido en 1972, año de las olimpiadas de la ciudad de Múnich. Ocupa una superficie cercana a las 300 hectáreas, y en el paseo por el mismo encontraremos, a parte de una rica y variada vegetación, un estadio, una pista de patinaje sobre hielo, una piscina cubierta, una pista de ciclismo, un anfiteatro, un pabellón olímpico, un acuario de peces mediterráneos y tropicales. En el centro del parque está situada la Olympiaturm, una torre de la televisión de 290 metros de altura que ofrece la posibilidad de contemplar el parque desde su mirador o desde su restaurante giratorio.

-Pero también recomendamos a los viajeros un parque no tan extenso como los dos anteriores visitados,nos referimos al Hofgarten, El Jardín de la Corte. Está situado al este de Odeonsplatz, y es un agradable jardín de estilo italiano construido en la fachada norte de la Residencia durante el siglo XVII. Pasearemos rodeados de setos y tilos, y podremos contemplar alguno de los edificios que lo rodean, como por ejemplo, el templo de Diana, la Cancillería del Estado de Baviera y el Salón de Banquetes de la Residencia.

-Y aprovechamos que estamos en Hofgarten visitaremos la Residencia de Múnich, que es el palacio urbano más grande de Alemania. Fue construida en el año 1385, pero a lo largo de los años se fue ampliando hasta constituirse en la Residencia actual. En nuestro recorrido por las espectaculares estancias del palacio, podremos visitar el Teatro Cuvilliés, el Tesoro o el Antiquarium.

-Y finalmente visitaremos Palacio de Nymphenburg, de estilo barroco y que fue construido en el siglo XVII, aunque a lo largo de los años ha sufrido diversas transformaciones. Encontraremos amplios jardines y el Jardín Botánico de Múnich. Interesante también los cuatro palacios en miniatura, y no podremos dejar de visitar el Marstallmuseum, donde se aprecian pintorescos carruajes reales y elementos de equitación además de una extensa colección de porcelana.

 

munichodeonsplatz ART 116: VIAJANDO: EL TIEMPO EN TU DESTINO MÚNICH

Odeons Platz


 

El Invierno en la ciudad de Múnich es muy frío y la nieve aparecerá en bastantes días. La temperatura media máxima no superará los 3ºC, a excepción del mes de Marzo, que subirá hasta los 8ºC. Pero la temperatura media mínima se situará alrededor de los 3 o 4ºC bajo cero, aunque
la mínima histórica se sitúa en los -26,6ºC. La temperatura media es de -2,2ºC.
Todo ello nos puede hacer pensar que en invierno no es buena época para viajar a Múnich, pero si se lleva la ropa de abrigo adecuadas hay diversas opciones de disfrutar de la visita a la ciudad, desde un agradable día de esquí, hasta un paseo por la ciudad o de los mercados navideños.

 

munichpalacionymphenburg ART 116: VIAJANDO: EL TIEMPO EN TU DESTINO MÚNICH

Palacio Nymphenburg

 

-Pero no nos podemos ir de Múnich sin acudir a una de sus cervecerías. Iremos a la Cervecería Hofbräuhaus, una de las más famosas de todo Múnich. Esta situada cerca de Marienplatz, y en ella podremos deleitarnos con unas de las múltiples y buenas cervezas que se ofrecen, en un ambiente peculiar y festivo.

-Ahí cerca también podemos visitar Viktualienmarkt, mercado con una superficie de 22.000 metros cuadrados y gran variedad de productos alimenticios, y en el también podremos comer y saborear una refrescante cerveza.

Y ya para finalizar nuestro viaje turístico aconsejamos para aquellos viajeros que dispongan de tiempo dos visitas cercanas a la ciudad.

-En primer lugar, visitaremos el Castillo de Neuschwanstein, situado en el sur de Baviera, a unos 130 km de Múnich, y está declarado Patrimonio de la Humanidad. Esta visita es altamente recomendable, no solo por su impresionante arquitectura, si no también por la belleza del lugar. El Castillo cuenta con 200 estancias, destacando principalmente la Sala del Trono, la Sala de los Cantores, así como el dormitorio del rey y su capilla.

-Y finalmente podemos dedicar una jornada para visitar la ciudad de Salzburgo, en Austria, y que está a poco más de 130 km de Múnich. El recorrido turístico por esta bonita ciudad lo podéis escuchar en el podcast de Salzburgo, o bien leerlo en nuestra web www.canaltiempo21.com/podcasts

 

munichpuertakarlstor ART 116: VIAJANDO: EL TIEMPO EN TU DESTINO MÚNICH

Puerta Karlstor

 

Finalizamos nuestro viaje, es la hora del regreso, pero próximamente continuaremos con nuestros viajes, hasta entonces un cordial saludo desde canaltiempo21.com a todos nuestros seguidores.

 

canaltiempo21/Febrero-2019