Artículos meteorología

ART 293: VIAJANDO: EL TIEMPO EN TU DESTINO-CUBA

ART 293: EL TIEMPO EN TU DESTINO-CUBA

El tiempo, el clima y turismo en Cuba.

Se puede escuchar el artículo completo en :

CUBA

Volvemos al Caribe, y en la presente ocasión en nuestro programa “EL TIEMPO EN TU DESTINO” visitaremos un país maravilloso, una isla caribeña de un encanto especial. Nos referimos naturalmente a Cuba. La oficialmente denominada República de Cuba es un archipiélago formado por unos 4190 cayos, islotes e islas, y una isla principal, la isla de Cuba, que es la mayor del Caribe y Las Antillas. Su superficie total alcanza los 110.860 km² y su población supera los 11 millones de habitantes. Su capital es la Habana, que se ubica en las coordenadas geográficas 22° 58′ y 23° 10′ de latitud norte y entre los 82° 30′ y 82° 06′ de longitud oeste. En la Habana se encuentra el principal puerto de Cuba, y es su centro económico-cultural y su principal polo turístico. Es la ciudad más poblada del país con una población cercana a los 2 millones 500 mil habitantes. ¿Y qué nos ofrece este país para que en esta ocasión lo hayamos elegido como destino de nuestro viaje? Pues bien, amigo viajero, pronto lo vas a descubrir. Cuba es una maravillosa mezcla heterogénea de culturas, paisajes, ritmos y tradiciones. Pero vamos a reseñar brevemente 5 razones para visitar dicho país.

-Su historia: Cuba es uno de los países más enigmáticos y complejos de toda América Latina. Sus vaivenes políticos con colonizaciones y guerras hacen que el cubano haya formando su identidad propia con la mezcla del europeo, el asiático, el americano, el africano y el aborigen. Mencionar Cuba ya es mencionar historia. Descubrir todo el camino que ha recorrido el pueblo cubano hasta el día de hoy es, desde luego, fascinante y motivo suficiente para visitar y conocer el país y su gente.

-Su cultura: Destacan especialmente su ritmo y música, pero no nos podemos olvidar de su pintura, su arquitectura, su fotografía, y como no, su literatura.

-Su naturaleza: Destaca su biodiversidad, una fauna autóctona y rica en especies de aves. Sus parques nacionales son de extremada belleza.

-Sus playas: Los amantes del sol y el mar podrán disfrutar de inmensas y bellas playas.

-Y como no, su gastronomía: Los platos típicos cubanos son el resultado de una fusión entre la comida típica española, la africana y la criolla. Entre los más significativos están el Ajiaco, Casabe, los Buñuelos, los Tamales, Tostones, el Cerdo asado y el Congrí. Y evidentemente el café, y algunas bebidas típicas como el Cuba Libre, el Daiquirí, el Mojito y la Piña Colada.

 

cuba ART 293: VIAJANDO: EL TIEMPO EN TU DESTINO CUBA

Cuba

 

¿Pero qué clima impera en Cuba? ¿Hace mucho calor? ¿Hay tormentas fuertes y tornados? ¿Qué época es la más aconsejable para visitar el país? Todas esta preguntas y otras muchas más nos las hacemos todos los viajeros antes de iniciar nuestro viaje? Ahora vamos a reseñar los datos climáticos más significativos que afectan a Cuba y a su capital, La Habana.

El clima de Cuba es tropical, caracterizado por el constante soplo de los vientos alisios provenientes del Océano Atlántico. Hay dos estaciones claramente diferenciadas:

Estación seca: Abarca desde Noviembre hasta el mes de Abril. En este período las precipitaciones son menos intensas y las temperaturas más bajas. Las máximas oscilan entre 26 y 28ºC, mientras que las mínimas se sitúan en el entorno de los 20ºC. El promedio mensual de lluvia es de 60 a 80 mm.

Estación húmeda: Va desde Mayo a Octubre, y las precipitaciones son intensas con valores superiores a los 100 mm. En los meses de Junio y Octubre es cuando más llueve, con registros por encima d ellos 180 mm mensuales. La media de temperaturas mínimas varían entre 22°C y 24°C, mientras que la temperatura media máxima es de 29 a 31ºC. En esta estación es cuando pueden formarse fuertes huracanes y ciclones, especialmente en el período de Agosto a Octubre.

Además es interesante destacar que en ambas estaciones la temperatura del agua del mar es cálida, no baja de 24ºC en la estación seca, y puede alcanzar los 30ºC en la estación húmeda.

 

cuba graficos climaticos ART 293: VIAJANDO: EL TIEMPO EN TU DESTINO CUBA

Gráficos climáticos de Cuba


 

Y ahora reseñaremos los datos climáticos más significativos de La Habana.

Estación seca: La temperatura media máxima es de 25 a 28ºC, mientras que la temperatura media mínima es de 18 a 21ºC. El promedio de lluvia en esta estación es de 60 a 70 mm al mes.

Estación húmeda: La temperatura media máxima oscila entre 29 y 31ºC, mientras que la temperatura media mínima es de 23 a 24ºC. El registro de precipitaciones en la estación de lluvias es de 120 a 170 mm al mes. Recordamos que en esta estación, al igual que en el resto del territorio cubano, es la época de los ciclones y huracanes.

 

cuba la habana datos climaticos ART 293: VIAJANDO: EL TIEMPO EN TU DESTINO CUBA

Datos climáticos de La Habana

 

Estamos ya en Cuba. Comenzamos nuestra ruta de 14 días en Guardalavaca, y recorreremos la isla de este a oeste del país hasta llegar hasta nuestro destino final, La Habana.

-Santiago de Cuba.

-Guardalavaca.

-Playa Santa Lucía.

-Camagüey.

Escucha el podcast

 

cuba catedral de santiago de cuba ART 293: VIAJANDO: EL TIEMPO EN TU DESTINO CUBA

Catedral de Santiago de Cuba

 

Seguimos nuestra ruta turística por Cuba. Hasta ahora nos ha encantado y esperamos que las próximas visitas sean también tan espectaculares.

-Trinidad.

-Playa Ancón.

-Cienfuegos.

-Playa Rancho Luna.

-Playa Girón.

Escucha el podcast
 

cuba trinidad playa ancon ART 293: VIAJANDO: EL TIEMPO EN TU DESTINO CUBA

Playa Ancón, Trinidad

 

Última semana de viaje. Ya nos encontramos en el norte de la isla y vamos a recorrer la costa norte y occidental, así como algunas poblaciones del interior.

-Varadero.

-Viñales.

Escucha el podcast

 

%name ART 293: VIAJANDO: EL TIEMPO EN TU DESTINO CUBA

Viñales

 

 

Y ahora llegamos a nuestro último destino, La Habana. Una fantástica ciudad repleta de alegría, cultura, música y color. Pero ello requiere una atención especial, y por ello la visita a la capital de Cuba la reseñaremos en un próximo podcast. Y si estás interesado en visitar una ciudad o país en concreto, nos escribes a contacto, nos lo comentas y allí nos iremos. Además si quieres colaborar con nosotros y publicar en nuestra web o editar un podcast, también nos lo dices y lo comentamos. Un cordial saludo desde canaltiempo21.com a todos nuestros seguidores.

 

canaltiempo21/Abril-2023