PODCASTS

Podcasts

Viajando 8: El tiempo en Ciudad de México

Se puede escuchar el artículo en :

CIUDAD DE MÉXICO

Seguimos con nuestros viajes. Hoy en el “TIEMPO EN TU DESTINO” nos desplazamos hasta Ciudad de México.

La Ciudad de México, cuyas coordenadas geográficas son 19.43° N y 99.13° O, está situada en el Valle de México a una altitud media de 2235 metros sobre el nivel del mar. En su superficie, superior a los 1490 km², habitan unos 9 millones de ciudadanos. El clima predominante en la mayor parte del territorio, es el templado subhúmedo, aunque en un porcentaje del 7% del territorio se presenta el clima semiseco y templado húmedo. La temperatura media anual es de unos 16ºC y la precipitación total anual alcanza los 846 mm.

Gráfico temperaturas y lluvias

La estación Primaveral que abarca desde el 21 de Marzo al 21 de Junio, es cálida y bastante seca en su primera mitad. Las temperaturas máximas alcanzan en algunas ocasiones los 30ºC. Pero la temperatura media máxima oscila entre los 25 y 27ºC, siendo en el mes de Mayo cuando suele ser más alta. Y la temperatura media mínima se sitúa entre los 18 y 20ºC. A destacar que la temperatura máxima alcanzada en esta estación fue de 34ºC en el mes de Mayo de 1998.

La precipitación pasará de los poco más de 20 mm del mes de Marzo a un total de 140 mm en el mes de Junio.

Comenzaremos nuestra ruta turística por la Ciudad de México visitando algunos de los múltiples Museos existentes en la ciudad.

-Empezaremos por el Museo Nacional de Antropología. Situado en el Paseo de la Reforma, es uno de los museos más importantes de la ciudad de México. Ahí podremos contemplar valiosas piezas arqueológicas, obras plásticas y murales del arte mexicano de los años 60, así como la famosa escultura de Tláloc, además de diversas obras de importantes artistas.

-El Museo Casa de la Bola. Cuenta con enormes jardines con fuentes y un estanque,11 habitaciones decoradas con mobiliario y objetos que datan del siglo XIX.

-Visitaremos también el Museo Dolores Olmedo Patiño. Se encuentra en el sur de la ciudad, y en él se pueden contemplar valiosas colecciones de importantes artistas, así como obras de arte prehispánico, virreinal y popular.

-Seguiremos nuestro recorrido turístico visitando el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo. Es uno de los principales atractivos de la Ciudad de México y es una de las construcciones más modernas de América.

-El Museo Nacional de las Intervenciones. Ubicado en el ex Convento de Nuestra Señora de los Ángeles de Churubusco. El convento presenta su aspecto original y resguarda valiosos tesoros religiosos que datan de la época de la colonia y fue construido por misioneros franciscanos en el siglo XVI.

-Otro de los museos que no nos debemos perder es el Museo Nacional del Virreinato. Está situado a unos 43 km al Noroeste de la Ciudad de México. Las diferentes instalaciones del Museo nos permitirán conocer como vivían los habitantes del antiguo convento, y se puede acceder a la Sacristía, dónde podremos contemplar los diversos elementos utilizados en los servicios religiosos.

-En la Plaza de la Constitución encontraremos el Templo Mayor. Comenzaremos nuestro recorrido por las ruinas existentes y luego llegaremos al pequeño Museo del Templo Mayor en el cual son exhibidas las piezas de arte.

-Y terminaremos nuestra ruta visitando el Museo de México, ubicado en el Palacio de los Condes de Santiago de Calimaya, y que es patrimonio arquitectónico y artístico. En el museo se exponen muestras temporales sobre diversos temas, y alberga la Biblioteca Jaime Torres Bodet.

Catedral Metropolitana

Estamos ya en Verano. ¿Qué tiempo nos encontraremos si viajamos a Ciudad de México en esta estación del año? Pues bien,el calor estará presente la mayor parte de los días, si bien la temperatura máxima no suele alcanzar valores tan altos como en el mes de Mayo o Junio. Además las lluvias serán abundantes, especialmente por las tardes, y en los meses de Julio y Agosto se alcanzarán entre 170 y 190 mm al mes. La temperatura media máxima estará alrededor de los 25ºC, si bien ocasionalmente se podrán alcanzar los 30ºC. Y la temperatura media mínima se sitúa entre los 13 y 15ºC.

Pero ya es hora de ir al centro histórico de la Ciudad de México, y poder visitar los lugares turísticos más emblemáticos de esta bella ciudad.

Comenzaremos nuestro recorrido por:

-La Plaza de la Constitución, popularmente conocida como “Zócalo”, y de una enorme extensión, aproximadamente de 240 por 240 metros. Y en ella se acostumbran a celebrar diversos eventos, tanto eventos políticos, como desfiles y actos oficiales. En los alrededores de dicha Plaza, podremos contemplar diversos e importantes edificios. Vamos pues, a visitarlos.

-Nos encontramos en primer lugar el Palacio Nacional, que se erige en el sitio donde antes estuviera el Palacio de Moctezuma. En sus paredes interiores podemos contemplar los murales de Diego Rivera que describen la historia de México desde la época pre-colombina de la Revolución Mexicana.

-Y también el antiguo edificio del Ayuntamiento, del siglo XVI, donde hoy funciona el Gobierno del Distrito Federal.

-Y no nos podemos perder la Catedral Metropolitana, que es la más grande del continente americano.

-Siguiendo con nuestro recorrido por el centro histórico, llegaremos hasta la Torre Latinoamericana, primer rascacielos de México, que consta de 44 plantas y 182 metros de altura.

-También visitaremos otras plazas emblemáticas, como son:
-La Plaza de Santo Domingo.
-La Plaza de la Fundación.
-La Plaza Manuel Tolsá, dónde se encuentra el Palacio de Minería.
-Y sobre todo la Plaza de las Tres Culturas, que debe su nombre a que en ella se pueden ver tres etapas históricas diferentes, la Cultura de Tenochtitlan, la Cultura Española y la Cultura del México moderno.

-Y finalmente visitaremos el Palacio de las Bellas Artes, el Templo Mayor y la Casa de los Azulejos.

Palacio Bellas Artes

El Otoño es muy buena época para visitar la Ciudad de México, ya que las temperaturas son muy suaves y la humedad y las lluvias van disminuyendo paulatinamente. La temperatura media máxima en el Otoño es de unos 22-23ºC, y la temperatura media mínima bajara de los 12ºC del mes de Septiembre a solamente 7ºC al finalizar la estación, ya en el mes de Diciembre. Y las precipitaciones pasarán de los 140 mm del mes de Septiembre a solamente 8 mm en el mes de Diciembre.

Pero hay otros lugares que también vale la pena visitar, y sin que vayamos a ser excesivamente exhaustivos, si que citaremos algunos de ellos.

-Comenzaremos por el Parque de la Alameda, que se encuentra junto al Palacio de las Bellas Artes, ya citado anteriormente. En el parque podremos contemplar el monumento en memoria del político, de origen indígena, Benito Juarez, y que fue presidente de México durante la segunda mitad del siglo XIX. También veremos otras estatuas, fuentes y muchas zonas verdes, que nos permitirán efectuar un agradable paseo.

-A continuación nos desplazaremos al Paseo de la Reforma, principal avenida de la ciudad y que se extiende desde La Alameda hasta el Parque de Chapultepec. En dicha avenida se encuentran muchas tiendas, así como importantes edificios y monumentos, como por ejemplo, el Ángel de la Independencia y el monumento a Cristobal Colón, y en sus alrededores se localizan lujosos hoteles, además de algunas embajadas e importantes compañías internacionales.

-En la confluencia del Paseo de la Reforma y la Avenida de los Insurgentes, se encuentra el Monumento a Cuauhtémoc. En lo alto de la columna del monumento está la estatua del último emperador azteca.

-Interesante también la visita a la Basílica de Guadalupe, que forma parte de un conjunto arquitectónico compuesto por varios edificios de gran valor cultural e histórico.

-Visitaremos también la Iglesia de San Francisco el Grande, la de San Felipe de Jesús, y el Palacio de Iturbide, joya arquitectónica del barroco novohispano.

-Finalmente y para los viajeros amantes de las compras, en la ciudad se encuentran diversas zonas comerciales, entre las que citaremos la Zona Rosa, el Centro Histórico y el Polanco.

En la Zona Rosa, de gran vida cultural y comercial, encontraremos gran cantidad de hoteles, cafés, restaurantes, tiendas de ropa, galerías de arte, librerías y otros muchos tipos de tiendas.
En la Avenida Mazarik o Polanco se encuentran las mejores tiendas de moda, joyerías y tiendas de cerámica, todo ello de gran calidad y precio.

Y por último, en el centro histórico, podremos comprar productos típicos en algunos de los mercados tradicionales, como por ejemplo, el Mercado de la Lagunilla, el de San Juan o el Mercado de Artesanías La Ciudadela.

Pirámides Teotihuacan

Pero seguro que hay viajeros que van a México en la época Invernal. Pues bien, no podemos considerar que el Invierno en Ciudad de México sea excesivamente frío, aunque por las noches la temperatura baja notablemente, en especial en las serranías que rodean la ciudad. En esta estación la temperatura media máxima es del orden de los 21-23ºC, y la temperatura media mínima oscila entre los 6 y los 8ºC. Las lluvias en esta época del año son muy escasas, y no acostumbran a superar los 3 mm mensuales.

Para aquellos viajeros que dispongan de más tiempo, les vamos aconsejar algunas excursiones a varias localidades cercanas a la capital.

-Primero visitaremos las Pirámides de Teotihuacán. En Teotihuacán, también denominada la Ciudad de los Dioses, se encuentra la zona arqueológica, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y en ella se encuentran algunos de los tesoros más importantes de las civilizaciones mesoamericanas, como por ejemplo,
-La Ciudadela y su Pirámide de la Serpiente Emplumada.
-La Calzada de los Muertos.
-Las Pirámides del Sol y de la Luna.
-Y también el Templo de Quetzalcoatl.

-En la siguiente excursión podemos ir a Puebla, situada a unos 130 km de la Ciudad de México, y popularmente conocida como la Ciudad de los Ángeles. Desde la ciudad podremos divisar algunos de los volcanes que la rodean. No nos podemos perder un paseo por su centro histórico y visitar la Plaza de las Armas, la Catedral y la Iglesia de Santo Domingo. Y para finalizar nuestra visita acudiremos al mercado de artesanías, dónde encontraremos sus famosas piezas de cerámica de Talavera.

-A 260 km al Noroeste de la Ciudad de México, encontramos San Miguel de Allende, una de las ciudades coloniales más bonitas de México. Algunos de los lugares recomendados a visitar son la Parroquia de San Miguel Arcángel y sus jardines, la capilla de Jimmy Ray o la Academia Hispanoamericana. Recomendable también un paseo por el centro de la ciudad y recorrer sus calles estrechas y llenas de color, su Plaza Cívica y el Templo de San Francisco, y finalmente visitar el Mercado de Artesanías, dónde podremos comprar los regalos que consideremos interesantes.

-Y para los amantes de la naturaleza no se pueden perder una excursión al Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, situado a unos 80 km al sur de la ciudad. El ascenso por la montaña nos permitirá contemplar paisajes inolvidables del Valle de México y de los pueblos inferiores. Y si nuestra condición física nos lo permite podemos seguir nuestra ascensión hasta los miradores existentes a más de 3800 metros de altitud y que nos permitirán disfrutar de unas vistas espectaculares y para los amantes de la fotografía, tomar inigualables imágenes. Y disfrutaremos también de la vista del volcán Popocatépetl, el segundo volcán más alto de México.

-Y ya para finalizar nuestro viaje a México, podemos visitar las ciudades Cuernavaca y Taxco, situadas al sur de Ciudad de México. Primero llegaremos a Cuernavaca, que disfruta de un clima muy cálido, y se le conoce como “la ciudad de la eterna primavera”. Ahí recorreremos la ciudad para admirar las construcciones de estilo colonial y las hermosas plazas de su centro histórico. Visitaremos la Catedral y el Palacio de Cortés, y diversas zonas arqueológicas y como no el Jardín Borda.

Después continuaremos nuestro recorrido hasta llegar a Taxco, que se encuentra enclavada entre montañas y presenta un encantador perfil colonial. Un paseo por sus calles empinadas y empedradas nos permitirá contemplar encantadoras plazas, callejones y visitar el Templo de Santa Prisca, y finalmente podremos tomar el teleférico que nos trasladará un mirador desde donde disfrutaremos de una excelente panorámica. No nos iremos de la ciudad sin visitar algunos de los múltiples talleres artesanales donde se trabaja la plata, y adquirir, si así es vuestro deseo alguna pieza artesanal.

Hemos llegado al final de nuestro viaje. Un cordial saludo desde canaltiempo21.com
Y muy pronto efectuaremos un nuevo viaje. 

Parque Lago Chapultepec

canaltiempo21/Diciembre-2018

¿POR QUÉ CANALTIEMPO21?

Canaltiempo21 dispone de una estación meteorológica instalada en Palau-solità i Plegamans (Catalunya) y facilita los datos meteorológicos de dicha localidad actualizados cada 15 minutos. Además se ofrece la previsión del tiempo de diversos países, noticias y artículos de meteorología, imágenes de los satélites meteorológicos y amplia información de interés para los amantes de la meteorología. Podcasts de meteorología y viajes.

Scroll al inicio