Se puede escuchar el artículo completo en :
CASTILLOS DE ESCOCIA
¡Seguimos viajando! Y en la presente ocasión en nuestro programa “EL TIEMPO EN TU DESTINO” nos trasladamos a Escocia. Vamos a realizar una ruta especial, llena de encanto y misterio, que nos va a permitir conocer los Castillos de Escocia. Son tantos, más de 2.000, y tan diferentes los Castillos existentes que difícilmente podremos hacer una ruta que los incluya a todos, pero si visitaremos algunos de los más interesantes.
Escocia es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Limita al norte y oeste con el océano Atlántico, al este con el mar del Norte, al sur con Inglaterra y al suroeste con el canal del Norte y el mar de Irlanda Su superficie es de más de 78.000 km² y tiene una población superior a los 5 millones de habitantes. La capital es Edimburgo, pero Glasgow es la ciudad más grande y su área metropolitana concentra un 40% del total de la población escocesa.
Pero, ¿Por qué hemos elegido Escocia como destino de nuestro viaje? Los motivos son innumerables: su cultura, sus museos, conocer sus lagos y montañas, recorrer su costa, conocer sus ciudades y pueblos más entrañables, el esplendor de su naturaleza, sus pubs, pero sobre todo por sus Castillos llenos de historia y tradiciones. Y sí, tal como hemos indicado anteriormente, en el presente podcast relatamos una ruta por los Castillos de Escocia, que esperamos que atraiga al oyente y futuro viajero a tan fascinante país. La ruta la realizamos en coche comenzando en Edimburgo, y siguiendo el sentido contrario a las agujas del reloj, para terminar nuevamente en la capital escocesa.
Y reseñamos ahora el clima de Escocia y de su capital Edimburgo, a fin de que el viajero pueda decidir, si así lo cree conveniente, que época del año es más adecuada para realizar tan maravillosa ruta.
El clima de Escocia es templado y oceánico, a la vez que muy variable. Los inviernos fríos pero no en exceso, debido a que se atempera por la corriente del Golfo proveniente del océano Atlántico. Por su parte los veranos son templados y bastante húmedos. No obstante hay algunas diferencias según la zona o región donde nos encontremos. El oeste es donde la precipitación es más abundante, por encima de los 3.000 l/m² al año, mientras que en Edimburgo apenas superan los 700 mm anuales.
A continuación ofrecemos los datos climáticos más significativos de Edimburgo en cada una de las estaciones del año.
Cuando se inicia la Primavera el ambiente en Edimburgo sigue siendo frío, especialmente por las noches. El viento y la lluvia son habituales, aunque la precipitación mensual no acostumbra a superar los 60 l/m². La temperatura media máxima no llega a los 10ºC en Marzo, es de 11ºC en Abril, de 15ºC en Mayo y ya supera los 17ºC en el mes de Junio. Y la temperatura media mínima sube de los 3ºC de Marzo a más de 9ºC al finalizar la estación, ya en el mes de Junio.
Si escoges el Verano para realizar la ruta de los Castillos, te comunicamos que has elegido muy adecuadamente. En esta estación las temperaturas son moderadas, por lo que probablemente no pases ni frío ni calor. La temperatura media máxima oscila entre los 17 y 19ºC, aunque en ocasiones puede superar los 25ºC. En cuanto a la temperatura media mínima se sitúa en el entorno de los 9-10ºC. Las precipitaciones siguen la tónica d ellos demás meses, aunque en esta ocasión normalmente supera los 60 mm al mes. Otra de las ventajas de viajar a Escocia en verano es que los días son un poco más largos lo que permite mucho más tiempo para visitar lugares y disfrutar al máximo de las vacaciones.
La temperatura baja considerablemente y el ambiente es frío. Ha llegado el Otoño a Escocia. Las precipitaciones si bien no son muy abundantes, si que acostumbran a ser frecuentes. La temperatura media máxima baja d ellos 16ºC del mes de Septiembre a solo 7ºC en Diciembre. Mientras que la temperatura media mínima es de 9ºC en Septiembre, 6ºC en octubre, 4ºC en Noviembre y de menos de 2ºC en Diciembre.
Aunque pocas veces la temperatura se sitúa por debajo de los 0ºC, el Invierno es frío en Edimburgo y en la mayor parte de Escocia, además que la lluvia y la niebla son habituales. La temperatura media máxima se sitúa alrededor de los 7ºC, a excepción del mes de Marzo que ya supera los 9ºC. Y la temperatura media mínima es de 1 a 2ºC.
Todo ello nos da una temperatura media anual en Edimburgo de 9,3ºC.
Los primeros Castillos a visitar son los situados en Edimburgo para continuar posteriormente por el norte y este del país.
Castillo de Edimburgo
Es una gran fortificación que preside la capital escocesa desde el Castle Rock, una escarpada colina volcánica. Gracias a su estratégica posición, ha sido protagonista del nacimiento y de la muerte de reyes escoceses, de crudas batallas. También ha sufrido asedios e invasiones. El Castillo es realmente importante ya que alberga importantes museos e incluso las joyas de la corona de los antiguos reyes de Escocia. También esta la famosa Piedra de Scone usada en la coronación de los reyes escoceses, por tanto un lugar de alto valor histórico. La visita al Castillo de Edimburgo por dentro puede llevar más de un día ya que en el interior se presentan varias exposiciones y museos, pero destacaremos algunos de los más importantes:
-Los Honores de Escocia: Es la sala donde están las Joyas de la Corona de Escocia y el denominado «tesoro real escocés».
-La Piedra del Destino: También denominada la Piedra de Scone.
-Prisiones de Guerra del Castillo de Edimburgo: En los periodos de guerra quienes eran capturados los encerraban en estas prisiones.
-El Memorial Nacional de la Guerra de Escocia: Se trata de un edificio construido para honrar la memoria de los caídos desde la I Guerra Mundial.
-El Mons Meg: Enorme cañón de sitio del siglo XV.
-El cañón de las trece horas o cañón de la una en punto, que se dispara todos los días a la una del medio día para mantener viva la tradición.
-La capilla de Santa Margarita: Es el lugar más antiguo de Edimburgo. La capilla de Santa Margarita fue construida por su hijo el rey David I de Escocia para rendirle homenaje y se convirtió en el lugar de culto de la realeza.
-Con suficiente tiempo pueden verse partes del Castillo de Edimburgo realmente asombrosas como el Museo Nacional de la Guerra, las habitaciones del Palacio Real y un cementerio de los perros del ejército escocés.
Castillo de Craigmillar
Es una fortaleza medieval ubicada al sureste del centro de la ciudad. Su construcción data del siglo XV, cuando los barones feudales Preston comenzaron a levantar la torre, que luego pasó a formar el núcleo del castillo. Si bien se trata de una edificación en ruinas, es una de las fortalezas medievales mejor conservadas en Escocia. Como el Castillo de Edimburgo, se emplaza sobre la colina del barrio de Craigmillar y su importancia histórica radica en haber sido refugio de la reina María Estuardo. Su estructura se compone de una torre de homenaje que está rodeada por una muralla defensiva. Es una edificación de cuatro plantas, construida en un saliente rocoso alrededor de la cual se erige la muralla del patio. Mientras que en el patio exterior es posible encontrar otros edificios como la capilla y los jardines, también existe un patio interior donde llaman la atención las torres circulares que se disponen en cada esquina y que contienen agujeros en forma de cerradura. En la pared norte hay una puerta de acceso donde se encuentran dos escudos: el de la familia Preston y el de las armas de Escocia.
Castillo de Lauriston
Lo podemos considerar como una pequeña joya de Edimburgo, cuya visita nos traslada al siglo XIX. Con su ambiente tranquilo y apacible y sus impresionantes vistas del Firth of Forth, Lauriston es el lugar perfecto para escapar del bullicio del centro de la ciudad. Además podremos disfrutar de un apacible paseo por el bosque, una visita al jardín japonés.
Castillo de Aberdour
Situado en un apacible pueblecito en la costa de Fife, la fortaleza se construyó alrededor del año 1.100 y es uno de los castillos más antiguo de Escocia que todavía se mantiene en pie. El recorrido puede comenzar visitando los restos del salón de dos plantas del siglo XII, su parte más antigua. A continuación, recorremos el laberinto de escaleras, pasillos y habitaciones. También es interesante visitar las antiguas caballerizas, y en el exterior podremos admirar el precioso palomar en forma de colmena.
Castillo de Birkhill
Situado en la orilla sur del río Tay en Fife, el Castillo fue construido en 1780 por el vizconde de Dundee. Es el hogar del conde y la condesa de Dundee y su familia. El terreno ocupa una extensión superior a las 800 hectáreas y se pueden efectuar largos paseos por los jardines y bosques que rodean el Castillo.
Castillo de Claypotts
Construido en el siglo XVI es uno de los castillos mejor conservados de la época y se encuentra bajo el cuidado de Historic Scotland, que lo abre al público varios días al año.
Castillo de Colliston
Edificación histórica construida en 1545 y cercana a la localidad de Arbroath. Posteriormente se modificó y amplió modificando su estructura inicial. El viajero puede alojarse ahí, y le aseguramos que su estancia será altamente placentera, tanto por la comodidad del lugar como por la belleza del propio castillo y de el paisaje que lo rodea.
Continuamos por el este y norte de Escocia en busca de más Castillos.
Castillo de Dunnottar
Situado en la costa este de Escocia, a unos kilómetros al sur del pueblo de Stonehaven, y a unos 30 minutos de la ciudad de Aberdeen, esta fortaleza en ruinas se eleva en la cumbre de un acantilado, a merced de las aguas embravecidas del mar del Norte y casi inexpugnable de no ser por un estrecho sendero que serpentea hasta lo alto y que te invita a seguirlo. Los once edificios que lo componen se construyeron entre el siglo XII y el XVII y por su posición estratégica y lo difícil de su acceso, ha jugado un papel estratégico en la historia del país hasta la actualidad.
La llegada es espectacular, a través de un estrecho camino y unas escaleras que primero descienden y luego suben hasta la estrecha entrada. Una vez arriba, el mar a ambos lados, el verde de los acantilados, el romper de las olas contra las rocas… todo lo hace una visita imprescindible. Y en su interior hay una fortaleza, varias torres, una capilla del siglo XVII, y varios edificios de servicios y vivienda para los diferentes nobles que han vivido en el castillo. Aunque mayormente está en ruinas, el recinto está muy bien señalizado y en un día soleado el césped es espléndido.
Castillo de Fraser
Data del siglo XV y en su interior encontramos un evocador Gran Salón, delicado mobiliario y pinturas. Además de escaleras secretas, trampillas ocultas, una mirilla y una pata de palo. Las vistas panorámicas son excelentes y podremos dar un tranquilo paseo por su jardín o por el bosque que lo rodea.
Castillo de Fyvie
Antigua fortificación real situada en Turrif, inicialmente fue un simple castillo edificado en el siglo XIII. En el interior podremos contemplar muebles de época y ricos interiores que conservan el mismo esplendor que cuando se instalaron. La grandiosa escalera es, probablemente, el elemento arquitectónico más espectacular, aunque también se exhiben numerosos tesoros.
Castillo de Delgatie
Data del siglo XI y está impregnado de la historia escocesa. Se encuentra en una zona tranquila dentro de una extensa finca, con jardines y muchos paseos encantadores para que los huéspedes disfruten. Delgatie tiene un carácter tremendo y un sentido distintivo de la historia. Esto, combinado con su entorno pintoresco, lo convierte en un lugar de parada ideal para los visitantes que deseen experimentar Escocia. Ya sea para una visita de medio día y un refrigerio en el acogedor salón de té o para una estadía más prolongada, Delgatie es un lugar que encantará al viajero.
Castillo Kinnaird Head
Construido en 1570 fue posteriormente modificado, ya en el siglo XVIII, para incorporar el primer faro construido por los Comisionados de los Faros del Norte. Podemos visistar el museo para descubrir la fascinante transformación de Kinnaird Head de castillo a faro y de faro a museo.
Duff House
Diseñada por el arquitecto escocés William Adam en 1740, Duff House es una majestuosa mansión georgiana construida en piedra con un exterior barroco ornamentado que se combina igualmente con el esplendor y las proporciones de su interior. En la actualidad tras su fachada magníficamente remodelada se esconde una magnífica colección de arte renacentista y escocés, así como muebles antiguos. Duff House está rodeada por jardines y bosques, lo que permite al viajero recorrer la caminata circular de unos 8 km desde aquí hasta el histórico Puente de Alvah sobre el río Deveron, construido en 1773 y que atraviesa un profundo barranco en Canmore.
Castillo de Huntly
El castillo fue la residencia señorial de los Gordon durante cinco siglos, y destaca por sus características arquitectónicas, como la elegante escultura heráldica y los frisos de piedra grabada. Once escalones conducen a la zona elevada donde se encuentra el castillo. El castillo se puede ver desde el exterior y hay un panel de interpretación que da información sobre la propiedad.
Castillo de Balvenie
Construido en el siglo XIII, es uno de los castillos de piedra más antiguos de Escocia. Fue modificado y ampliado en los siglos XV y XVI. Es un buen ejemplo de la arquitectura del Renacimiento, que muestra la disposición de una residencia noble con detalles finos. La puerta de barrotes de hierro de dos partes detrás de la entrada principal es única en Escocia. Es uno de las atracciones más visitadas de Escocia y una visita obligada en la ruta de los castillos.
Seguimos la ruta de los castillos y pronto llegaremos al Cairngorms National Park.
Castillo de Leslie
Data del siglo XII y está ubicado en la localidad escocesa de Aberdeenshire. Posteriormente fue modificado en el siglo XIV, y finalmente a partir del año 1970 se reformó en profundidad para convertirse en una residencia privada. En la actualidad el viajero puede alojarse ahí, pero a un precio nada económico, acorde con el lujo que ofrece. El Castillo está rodeado de unos espléndidos jardines.
Castillo de Kildrummy
Castillo fortificado en ruinas que data del siglo XIII. Majestuosamente situado en la naturaleza salvaje de Strathdon, el castillo de Kildrummy abarca los restos de un poderoso muro cortina, cuatro torres redondas, un salón y una capilla con tres hermosas lancetas. Otra de las características impresionantes del castillo es su puerta de entrada con dos torres. Al principio fue residencia de los condes de Mar y es uno de los pocos ejemplos de castillos medievales amurallados que quedan en Escocia.
Castillo de Craigievar
Es uno de los castillos escoceses más icónicos y queridos, con sus torretas, gárgolas y ménsulas crean la apariencia de un auténtico castillo de hadas, que se dice inspiró a Walt Disney. Los visitantes también pueden disfrutar de los bellos jardines y senderos señalizados que lo rodean. En su interior se guardan una importante colección de objetos de arte, incluidos retratos, armaduras y armas de Raeburn.
Castillo de Corgarff
Construido en el siglo XVI se ubica en el tranquilo campo de Aberdeenshire, en un paisaje impresionante con magníficas vistas. La casa torre del castillo está rodeada por un característico muro en forma de estrella. En el siglo XVIII, el Castillo fue reconstruido como un cuartel. El uso militar del castillo continuó hasta 1831. En la actualidad es administrado por la asociación Escocia Histórica y puede ser visitado.
Castillo de Balmoral
Adquirido por la reina Victoria en 1848, el Castillo de Balmoral ha sido la residencia escocesa de la familia real británica desde entonces. La reina y su familia suelen pasar el verano en esta finca, cuyos terrenos, jardines y salón de baile abren sus puertas al público de abril a julio cada año. El castillo es un ejemplo de la arquitectura señorial escocesa y está clasificado com edificio protegido. Esta casa real es una auténtica obra de arte por su arquitectura, sus jardines y su interior rico en pertenencias reales. Es uno de los Castillos que el viajero debe visitar sí o sí en la ruta de los Castillos de Escocia.
Castillo de Braemar
Ubicado a las afueras del pueblo de Braemar, en el Parque Nacional de Cairngorms, el castillo es la fortaleza ancestral del clan Farquharson. Esta fortaleza del siglo XVII, fue amueblada con interesantes curiosidades por la extravagante primera esposa del hacendado en la década de 1950. Se le conoce por su inusual muro exterior con forma de estrella. Se puede realizar una visita guiada que nos permite conocer sus torreones almenados, escaleras de caracol vertiginosas y un calabozo asfixiante.
Estamos ya en la última etapa de nuestra ruta por Escocia, todavía hay muchos Castillos que visitar.
Castillo de Blair
Antigua sede de los condes y duques de Atholl, es uno de los castillos más visitados de Escocia. Data del siglo XIII, y ocupa un lugar dominante en el corazón de Perthshire, custodiando durante siglos el principal acceso a las Highlands. Posteriormente, en 1740, se comenzó una profunda restauración, convirtiéndolo en una residencia georgiana, dotándolo de un estilo escocés más señorial, restauración que concluyó cien años más tarde el séptimo duque. El visitante podrá ver 30 habitaciones repartidas en tres plantas. Algunas de las más destacadas son la Sala China, que contiene más de 1700 piezas de porcelana, la Escalera, la Sala de los Tapices, y la habitación del Highlander Atholl, que conmemora el ejército privado del duque, además del magnífico salón de baile, que es la sala más grande del castillo, decorada con 175 juegos de cuernos de venado. También es aconsejable pasear por los alrededores del castillo, con sus más de 2.400 hectáreas de jardines
Castillo de Menzies
Situado al oeste de la pequeña localidad de Weem, esta fortificación es uno de los más claros ejemplos del estilo arquitectónico propio de las Higlands, y ha sido la sede oficial del clan desde hace más de 4 siglos, siendo testigo de la inquietante historia de esta región. A partir del año 1957, se inició una completa reforma del castillo, y se puede visitar el museo y varias salas para realizar conciertos, bodas y todo tipo de eventos públicos o privados.
Castillo de Doune
Fue construido entre 1361 y 1381 sobre las ruinas de una fortaleza anterior en una boscosa zona junto al río Teith. Al acercarnos al castillo llama poderosamente la atención la Lord’s Tower, de casi 30 metros, dando la bienvenida a los visitantes. Dispone de un gran patio central, con un pozo de 18 m de profundidad, los grandes muros al sur, varias bodegas y la vista interior de las dos torres del castillo, unidas por el Great Hall. En la segunda planta destaca la antigua habitación privada de los duques y la espectacular sal denominada Great Hall. Y no nos olvidemos de visitar la Kitchen Tower
Castillo de Stirling
Es otro de los castillos que debemos visitar. La fortaleza está situada en lo alto de una colina y destacaremos el Gran Salón, donde tenían lugar las celebraciones del reino. Es de una gran belleza y gran tamaño, fue el más grande que se construyó en la Edad Media. Los jardines situados al comienzo de la entrada del castillo son también espléndidos, con un césped verde en contraste con el colorido de sus flores y un precioso árbol gigante en medio. Además desde allí se puede acceder hasta el mirador y obtener una panorámica genial de Stirling y alrededores.
Castillo de Campbell
No muy lejos del anterior castillo visitado se encuentra el Castillo de Campbell, situado en la cumbre de Dollar Glen. Conocido en la edad media como el “Castillo de las Tinieblas”, la parte más antigua que se conserva del castillo, es la torre del siglo XV. La torre, con sus 4 plantas, está todavía en muy buen estado y desde el techo, se tiene una hermosa vista sobre todo el valle. En su interior podemos admirar una escalera de caracol añadida al castillo a principios del siglo XVII. Los pisos superiores están dedicados a las habitaciones y dependencias privadas, mientras que el tercer piso está dedicado al aprovisionamiento.
Castillo de Dumbarton
Es la fortaleza más antigua de Gran Bretaña y se encuentra en un cuello volcánico de roca basáltica conocido como Roca Dumbarton. Desde el siglo V hasta el siglo IX, El castillo de Dumbarton era el centro del antiguo Reino de Strathclyde, supuestamente visitado por Merlín. A lo largo de la larga historia del castillo, ha sido una residencia real y una fortaleza, y tiene muchas conexiones fascinantes desde los vikingos hasta las guerras de independencia escocesas.
Castillo de Bothwell
Pequeño Castillo que data de l siglo XIII y que se encuentra en la orilla alta del río Clyde a unos 15 kilómetros al sureste de Glasgow. El interior del castillo está en ruinas, pero por fuera se conserva bastante bien. Además el entorno es muy bonito.
Castillo de Roslin
Nos acercamos al punto de partida de esta ruta, Edimburgo. A unos 15 km al sur de la ciudad y cerca d ella localidad e Roslin, se encuentra este castillo parcialmente en ruinas. El lugar fue fortificado en el siglo XIV, pero posteriormente fue reconstruido. El acceso al castillo viene dado por un puente elevado que sustituyó a un puente levadizo anterior, y en la actualidad sirve de residencia vacacional.
Hemos llegado al final de nuestro viaje a los Castillos de Escocia. Hay otros muchos Castillos y lugares de interés, pero creemos que las visitas efectuadas son un fiel reflejo de lo que el viajero espera encontrar en un viaje que os aseguramos que no os defraudará. Y pronto estaremos de nuevo con todos vosotros con nuevos podcasts, y si estás interesado en visitar una ciudad o país en concreto, nos escribes a contacto, nos lo comentas y allí nos iremos. Además, si quieres colaborar con nosotros y publicar en nuestra web o editar un podcast, también nos lo dices y lo comentamos. Un cordial saludo desde canaltiempo21.com a todos nuestros seguidores.
canaltiempo21/Junio-2021