Artículos meteorología

ART 287: VIAJANDO: EL TIEMPO EN TU DESTINO-ALASKA

ART 287: EL TIEMPO EN TU DESTINO-ALASKA

El tiempo, el clima y turismo en Alaska.

Se puede escuchar el artículo completo en :

ALASKA

Nuevamente en el continente Americano, y en esta ocasión en nuestro programa “EL TIEMPO EN TU DESTINO” nos dirigimos a un lugar apartado y lejano de norteamérica. No, no estamos locos, pero en el presente podcast podréis comprender porqué hemos elegido este lugar para nuestro viaje, sí, amigos viajeros, ¡visitamos Alaska! Aunque físicamente está separada del resto de los Estados Unidos, Alaska es una de los lugares más interesantes y fascinantes del país. El estado nº49 de los Estados Unidos está ubicado en el extremo noroeste de América del Norte, y limita al norte con el océano Ártico, al este con Canadá, al sur con el océano Pacífico y al oeste con el mar de Bering (océano Pacífico). Con una superficie de 1.718.000 km² es el estado más extenso del país, y su población supera los 730.000 habitantes. Su capital es Juneau, con una población cercana a los 32.000 habitantes. Sin embargo es la ciudad de Anchorage, en la parte centro-sur del estado de Alaska, la ciudad más poblada del estado de Alaska, ya que su población supera los 200.000 habitantes.

 

alaska ART 287: VIAJANDO: EL TIEMPO EN TU DESTINO ALASKA

Alaska


 

Pero antes de detallar los lugares más interesantes y fascinantes que el viajero puede visitar en Alaska, vamos a reseñar cual es el clima que afecta en las diversas estaciones del año en tan alejado lugar. Es uno de los datos que el viajero debe tener en cuenta cuando planifica un viajes, y que en esta ocasión consideramos que es de vital importancia dadas las extremas condiciones climáticas que se dan en algunos lugares de Alaska.

Dada su gran extensión geográfica, el clima de Alaska es diferente según la región. La costa occidental posee un clima oceánico, mientras que el resto presenta un clima continental y ártico. Por todo ello vamos a reseñar los datos climáticos más importantes de sus diferentes zonas.

La costa septentrional: Predomina el clima subártico, con inviernos largos y gélidos y veranos cortos y muy frescos. La temperatura mínima en invierno puede bajar d ellos 27ºC bajo cero, y la temperatura máxima en verano no suele superar los 10ºC. La precipitación según la zona oscila entre los 300 y 450 mm al año.

La costa occidental: Al estar situada más al sur, el invierno no es tan riguroso, mientra que el verano sigue siendo fresco, con una temperatura máxima que puede llegar a superar los 10ºC. Mientra que la temperatura mínima en invierno no baja mucho de los 0ºC. La precipitación según la zona es abundante, pudiendo alcanzar los 900 mm anuales.

Las zonas interiores: En la amplia zona interior de Alaska el clima es continental, con un invierno muy frío y un verano corto pero templado, e incluso en ocasiones cálido. La temperatura máxima puede superar los 22ºC, mientras que la temperatura mínima en invierno alcanza en muchas ocasiones los 27ºC bajo cero. La precipitación en las zonas del interior no es abundante, entre 250 y 350 mm al año.

Las zonas montañosas: En las regiones montañosas hay glaciares y nieves perennes.

La costa meridional: El clima es oceánico frío, con lluvias y nevadas invernales abundantes. La temperatura mínima pude bajar de los -10ºC según la zona, mientras que la temperatura máxima en verano alcanza los 17ºC.

Pasamos ahora a reseñar el tiempo que acostumbra a hacer en cada estación del año en Juneau:
El clima de la capital de Alaska es oceánico subpolar, con unos inviernos largos y húmedos, pero no tan extremos como en otras zonas. El resto de las estaciones pueden considerarse frescas y templadas. La temperatura media mínima en la época invernal es de unos 4ºC bajo cero, mientras que la temperatura media máxima no suele superar los 3ºC. Las precipitaciones son abundantes, la mitad de las cuales es en forma de nieve. Aunque es en Septiembre y Octubre cuando más llueve, unos 200 mm al mes. En Primavera la temperatura comienza a subir, alcanzando ya en Verano una máxima por encima d ellos 17ºC.

 

alaska datos climaticos ART 287: VIAJANDO: EL TIEMPO EN TU DESTINO ALASKA

Datos climáticos

 

Pero antes de reseñar los lugares a visitar, vamos a indicar todo aquello que el viajero necesita conocer antes de iniciar el viaje.

-¿Qué época del año es la más adecuada para viajar a Alaska?

-¿Cuantos días son necesarios para este viaje?

-¿Dónde podemos empezamos el viaje?

-¿Cómo moverse por Alaska?

-¿Dónde alojarse?

-¿Qué deberíamos llevar en la maleta?

-La comida en Alaska.

Escucha el podcast
 

alaska mapa ART 287: VIAJANDO: EL TIEMPO EN TU DESTINO ALASKA

Mapa de Alaska

 

Ya conocemos el clima de Alaska y hemos indicado algunos consejos, es hora de que comencemos la ruta por tan atractivo lugar, y comenzaremos visitando alguno de sus múltiples parques.

-Parque Nacional Glacier Bay.

-Parque Nacional Denali.

-Parque Nacional Kenai Fjords.

-Parque Nacional Katmai.

-Parque Nacional Wrangell St. Elías.

Escucha el podcast
 

alaska parque nacional denali ART 287: VIAJANDO: EL TIEMPO EN TU DESTINO ALASKA

Parque Nacional Denali

 

Continuamos nuestro viaje por Alaska, ahora visitaremos diversas ciudades y poblaciones de gran interés turístico.

-Juneau.

-Sitka.

-Ketchikan.

-Homer.

-Anchorage.

Escucha el podcast
 

alaska juneau ART 287: VIAJANDO: EL TIEMPO EN TU DESTINO ALASKA

Juneau

 

Anteriormente ya habíamos indicado que una de las excursiones más interesantes a realizar en Alaska, es la que nos lleva a los diversos glaciares existentes en dicho lugar. ¡Acompáñanos!

-Glaciar Hubbard.

-Glaciar Harvard.

-Glaciar Mendenhall.

-Crucero por la Ensenada Tracy Arm.

-Crucero por el Pasaje Interior.

Escucha el podcast

 

alaska glaciar hubbard ART 287: VIAJANDO: EL TIEMPO EN TU DESTINO ALASKA

Glaciar Hubbard


 

 

Ha finalizado la fascinante ruta por Alaska. Amigos viajeros, os recomendamos fervientemente este viaje. No os lo podéis perder. Y pronto estaremos de nuevo con todos vosotros con nuevos viajes y podcasts, y si estás interesado en visitar una ciudad o país en concreto, nos escribes a contacto, nos lo comentas y allí nos iremos. Además si quieres colaborar con nosotros y publicar en nuestra web o editar un podcast, también nos lo dices y lo comentamos. Un cordial saludo desde canaltiempo21.com a todos nuestros seguidores.

 

canaltiempo21/Febrero-2023