Se puede escuchar el artículo completo en :
LA SELVA NEGRA/ALEMANIA
Volvemos a Alemania, anteriormente en nuestro programa “EL TIEMPO EN TU DESTINO” ya habíamos editado varios podcasts sobre los viajes a Munich, Berlín y Frankfurt, y en la presente ocasión vamos a realizar una ruta por los pueblos más bonitos de la Selva Negra. Ubicada al suroeste de Alemania, esta región montañosa llena de densos bosques, es un lugar que todo viajero debería visitar. Con un superficie de 11.100 km², tiene de largo aproximadamente 230 km y su ancho oscila entre 30 y 60 km. En sus grandes y frondosos bosques de abetos y pinos encontramos una gran variedad de ríos, cascadas, lagos, aguas termales, grutas, praderas, pequeños valles y vida salvaje en abundancia. Aunque en la región de la Selva Negra predomina el turismo rural, en sus ciudades y pueblos también se desarrolla la industria forestal, de la minería, de la precisión de partes para relojes, del vidrio, de la joyería, la agrícola, la vinícola y la tecnológica.

Pero es inevitable que nos preguntemos que clima hace en dicha región, ¿llueve mucho? ¿hay mucha nieve? ¿el invierno es gélido? ¿la temperatura en verano es cálida? ¿qué época es más aconsejable para viajar a dicho país? Pues bien, a continuación vamos a reseñar las condiciones climáticas más significativas de La Selva Negra y de la ciudad de Friburgo, a fin de que el viajero pueda elegir, si así lo considera oportuno, la época más adecuada para visitarla.
El clima en la Selva Negra es templado y húmedo. Las temperaturas suben algo en verano y bajan en invierno, pero las diferencias no son excesivas ya que el bosque regula con eficiencia los cambios de temperatura. En las zonas altas, incluso en pleno verano, las temperaturas son muy inferiores a las de la llanura del Rin. Los cambios más importantes de temperatura se producen en la zona rocosa. En total, el sol brilla durante 2.391 horas al año, perfecto para todo tipo de actividades al aire libre. Las precipitaciones se extienden de forma bastante regular durante todo el año.
Nos vamos a centrar ahora en el clima de la ciudad de Friburgo. Su clima es semi-continental, caracterizado por inviernos fríos y grises y veranos moderadamente calurosos y tormentosos.
La Primavera es una de las mejores épocas del año para hacer una escapada a Friburgo. En la ciudad más soleada de Alemania ya pueden disfrutarse temperaturas cálidas y agradables, especialmente a partir del mes de Mayo. Si bien es cierto que las precipitaciones son abundantes, con un promedio de 80 a 95 mm en los meses de Mayo y Junio. La temperatura media máxima sube progresivamente desde los 12ºC del mes de Marzo, al comienzo de la estación, hasta 24ºC en el mes de Junio. Mientras que la temperatura media mínima en Marzo es de 3ºC, 6ºC en Abril, 10ºC en Mayo y ya supera los 13ºC en Junio.
En Verano, las temperaturas son generalmente agradables y se prestan a actividades al aire libre, aunque a veces puede haber lluvia y tormentas eléctricas. La temperatura media máxima se sitúa en el entorno de los 24 a 26ºC, excepto en el mes de Septiembre que es de 21ºC. No obstante, en ocasiones se superan ampliamente los 30ºC. Y la temperatura media mínima es de 11 a 15ºC. Es la época más lluviosa de todo el año, con un registro de precipitaciones de 70 a 90 mm al mes.
Empieza a refrescar, especialmente por las noches, y las hojas se tiñen de rojo. Ha llegado el Otoño a Friburgo. La temperatura media máxima es todavía cálida en Septiembre, 21ºC, pero baja ya en Octubre a 15ºC, en Noviembre a 9ºC, y en Diciembre la media es de solo 6ºC. Por otra parte la temperatura media mínima baja de los 11ºC del mes de Septiembre a solo 2ºC al finalizar la estación, ya en el mes de Diciembre.
El Invierno es frío y gris. Puede haber períodos relativamente suaves, cuando prevalecen las corrientes atlánticas, y otros períodos más fríos, cuando la temperatura desciende por debajo de cero grados y puede nevar. La temperatura media máxima oscila entre 6 y 7ºC, excepto en el mes de Marzo que sube a 12ºC. Y la temperatura media mínima se sitúa ligeramente por encima de los 0ºC. Aunque a veces puede haber olas de frío, en las que las temperaturas pueden bajar hasta -10°C o incluso menos. Las precipitaciones no son tan abundantes como en el resto de las estaciones, con un promedio de 40 a 60 mm mensuales. Ello nos da una precipitación media anual de 820 mm.

Comenzamos nuestro viaje visitando Schiltach, pequeño pero bellísimo y tranquilo pueblo. Pero no nos entretengamos más. ¡Comenzamos la ruta por la Selva Negra!
-Schiltach.
-Gutach.
-Triberg.

Nuestro siguiente destino es Schonach. Seguimos nuestra ruta por la Selva Negra. ¡Acompáñanos!
-La Fundación Gabriele y Anna Braglia.
-Museo de Arte de la Suiza Italiana.
-Schonach.
-El Lago Titisee.
-El Monte Feldberg.

Continuamos nuestra ruta por La Selva Negra. Y vamos a visitar el Viaducto Ravenna y la ciudad de Friburgo.
-La Garganta del Río Ravenna.
-Friburgo.

Últimos días de viaje. Nos dirigimos a Baden-Baden y luego visitaremos Bad Wildbad.
-Baden-Baden.
-Bad Wildbad.

Ha finalizado nuestro viaje a La Selva Negra. Durante una semana hemos recorrido esta bellísimaregión, y nos llevamos muchos recuerdos e innumerables fotos. Y si estás interesado en visitar una ciudad o país en concreto, nos escribes a contacto, nos lo comentas y allí nos iremos. Además si quieres colaborar con nosotros y publicar en nuestra web o editar un podcast, también nos lo dices y lo comentamos. Un cordial saludo desde
canaltiempo21.com a todos nuestros seguidores.
canaltiempo21/Enero-2025