PODCASTS

Podcasts

Los Ángeles

Viajando 143: El tiempo en Los Ángeles

Se puede escuchar el artículo completo en :

LOS ÁNGELES

Volvemos a los Estados Unidos de América. Y visitamos la segunda ciudad con más habitantes de los Estados Unidos, solo superada por Nueva York. Sí, amigos seguidores del programa “EL TIEMPO EN TU DESTINO”, esta ciudad situada en la costa oeste histórica y digna de visitar es Los Ángeles. Esta ciudad es uno de los centros culturales, económicos, científicos y de entretenimiento del mundo. Ubicada en el sur de California, abarca una superficie de 1215 km², y su población se acerca a los 4 millones de habitantes. ¿Pero, que nos ofrece esta ciudad para que la hayamos elegido en esta ocasión para nuestro programa? Pues bien, Los Ángeles es una ciudad con un encanto especial que combina historia, cultura, entretenimiento y belleza natural. A lo largo de los años, esta ciudad ha cautivado a personas de diversas procedencias, y su energía vibrante sigue atrayendo a millones de visitantes. Entre las múltiples razones para visitarla podemos citar sus paisajes magníficos, lugares famosos, vacaciones en la playa, comida deliciosa, tiendas interesantes y una vibrante vida nocturna. ¿Y cuantos días se necesitan para visitar esta ciudad, se preguntará el viajero? Realmente con 3 o 4 días es suficiente para conocer lo principal y más interesante, aunque si se dispone de más tiempo, valdría la pena alargar la estancia a 6 o más días.

Los Ángeles
Los Ángeles

Es muy conveniente antes de iniciar un viaje, conocer los datos climatológicos más importantes, a fin de poder elegir, si ello es factible, la época más aconsejable para visitar la ciudad.

El clima de Los Ángeles es subtropical, con inviernos muy suaves y relativamente lluviosos, y veranos calurosos y soleados. La ciudad disfruta de más de 3250 horas de luz solar al año de media. Hay que destacar que la zona de la costa es más fresca en verano y templada en invierno que la zona del interior, pudiendo haber diferencias de más de 10ºC entre ambas.

Nos vamos a centrar ahora en el clima de la ciudad de Lugano. Su clima clima es templado, con inviernos fríos pero no gélidos, y veranos calurosos, bastante soleados pero también tormentosos. Junto con Locarno, Lugano es el centro turístico más templado de Suiza.

La Primavera es una de las mejores épocas para visitar la ciudad. La temperatura es cálida y los días muy soleados. Las lluvias son escasas, excepto al comienzo de la estación, ya que en Marzo el registro de precipitación supera los 61 mm. La temperatura media máxima sube paulatinamente desde los 21ºC del mes de Marzo hasta los 26ºC al finalizar la estación, ya en el mes de Junio. Mientras que la temperatura media mínima es de 11ºC en Marzo, 12ºC en Abril, 14ºC en el mes de Mayo y ya supera los 15ºC en Junio.

Llega el Verano, la temperatura sube considerablemente, y en los meses centrales de la estación, Julio y Agosto, los amantes del mar pueden disfrutar al máximo de sus playas. La precipitación es escasa por no decir nula. La temperatura media máxima oscila entre los 28 y 30ºC, aunque en ocasiones puede alcanzar los 40ºC. En el mes de Junio la temperatura máxima es algo inferior, en el entorno de los 26ºC. Y la temperatura media mínima es de 16-18ºC, en pocas ocasiones baja de los 10ºC.

El Otoño es una buena época para visitar la ciudad, especialmente los meses de Octubre y Noviembre, en que la temperatura es templada. Aunque algunos días puede aparecer la lluvia. La temperatura medía máxima todavía es alta en Septiembre, 28ºC, pero baja a 25ºC en Octubre, a 22ºC en Noviembre, y al finalizar la estación, ya en el mes de Diciembre, no suele superar los 20ºC. Mientras que la temperatura media mínima baja de 17ºC del mes de Septiembre y solo de 9ºC al finalizar la estación, ya en el mes de Diciembre.

Visitar Los Ángeles en Invierno no es una mala opción. La temperatura diurna es templada, aunque por las noches acostumbra a refrescar bastante. Por otra parte es la época más lluviosa, y la máxima precipitación se da en el mes de Febrero con un registro de 96 mm. La temperatura media máxima se sitúa en el entorno de los 19-21ºC. Mientras que la temperatura media mínima oscila entre los 8 y 10ºC. En muy pocas ocasiones la temperatura ha bajado de los 0ºC.

Los Ángeles, datos climáticos
Los Ángeles, datos climáticos


Ya estamos en Los Ángeles, y vamos a comenzar nuestra visita a la ciudad. Y el primer lugar a visitar de nuestra ruta es ni más ni menos que Hollywood, el paraíso de las estrellas, el sitio preferido de los que persiguen sus sueños y el lugar de las oportunidades.

-El Paseo de la Fama.

-Warner Bros Studio.

-Observatorio Griffith.

-Universal Studios.

-El letrero de Hollywood.

-Dolby Theater.

-Museo de Historia de Hollywood.

Escucha el podcast

Hollywood
Hollywood

Pero no todo es Hollywood en los Ángeles. Hay otros lugares interesantes que descubrir. Continuamos nuestra visita a la ciudad.

-Sunset Strip.

-Downtown.

-Little Tokyo.

-Chinatown.

-OUE Skyspace.

-Getty Center.

-Bradbury Building.

-La Brea Tar Pits.

Escucha el podcast

Downtown
Downtown

Seguimos recorriendo la ciudad. Hemos visitado muchos lugares de gran interés, pero todavía nos quedan otros muchos lugares que conocer.

-The Huntington.

-Grand Central Market.

-Walt Disney Concert Hall.

-Sunset Boulevard.

-Arts District.

-Zoo de Los Ángeles.

-Disneyland.

-Los Museos de los Ángeles.

Escucha el podcast

Disneyland
Disneyland

No nos vamos a ir de la ciudad sin visitar algunas de sus famosas y bonitas playas. Su tranquilidad, belleza y el clima suave hacen de la costa un lugar encantador.

-Venice Beach.

-Playa de Santa Mónica.

-Manhattan Beach.

-La Playa Leo Carrillo.

-Playas de Malibú.

-Zuma Beach.

-Point Dume.

-Matador Beach.

-Abalone Cove Shoreline Park.

Escucha el podcast

Abalone Cove
Abalone Cove


Ha finalizado esta interesante visita a Los Ángeles. Y pronto estaremos de nuevo con todos vosotros con nuevos viajes y podcasts, y si estás interesado en visitar una ciudad o país en concreto, nos escribes a contacto, nos lo comentas y allí nos iremos. Además si quieres colaborar con nosotros y publicar en nuestra web o editar un podcast, también nos lo dices y lo comentamos. Un cordial saludo desde canaltiempo21.com a todos nuestros seguidores.

canaltiempo21/Enero-2025

¿POR QUÉ CANALTIEMPO21?

Canaltiempo21 dispone de una estación meteorológica instalada en Palau-solità i Plegamans (Catalunya) y facilita los datos meteorológicos de dicha localidad actualizados cada 15 minutos. Además se ofrece la previsión del tiempo de diversos países, noticias y artículos de meteorología, imágenes de los satélites meteorológicos y amplia información de interés para los amantes de la meteorología. Podcasts de meteorología y viajes.

Scroll al inicio