América
NORTE AMÉRICA México
PRÓXIMOS DÍAS: ¿NUBES, LLUVIA, CALOR, FRÍO?
El Jueves el frente frío nº40 se extenderá durante la mañana sobre el noroeste del país, y junto a la corriente en chorro polar, ocasionaán fuertes rachas de viento en dicha región, así como chubascos en Sonora. Se prevé que dicho frente se disipe al finalizar el día.
Por otra parte, un nuevo frente frío, el nº41, se aproximará a la frontera norte de México durante la noche, interaccionará con una línea seca extendida sobre Coahuila y con la corriente en chorro polar, propiciando rachas fuertes de viento, lluvias y chubascos en el norte y noreste del territorio nacional, con lluvias puntuales fuertes en Chihuahua, además de probabilidad de formación de torbellinos o tornados en Coahuila y Nuevo León.
Además, la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe originará lluvias y chubascos en el centro, sur y sureste de la República Mexicana.
Continuará el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso sobre la mayor parte del territorio nacional.
Los efectos principales debidos a esta situación meteorológica serán los siguientes:
-Precipitaciones de 25 a 50 mm) en Sonora, Chihuahua y Chiapas.
-Lluvias de 5 a 25 mm en Coahuila, Nuevo León, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo.
-Rachas de viento de 70 a 90 km/h en Chihuahua y Durango, y con posible formación de torbellinos o tornados: Coahuila.
-Viento de componente sur con rachas de 60 a 80 km/h en Tamaulipas y Veracruz, y con posible formación de torbellinos o tornados: Nuevo León.
-Viento con rachas de 50 a 70 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, Baja California, Baja California Sur, Sonora, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.
-Temperaturas máximas de 40 a 45°C en Michoacán, Guerrero y Morelos.
-Temperaturas máximas de 35 a 40°C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Campeche y Yucatán.
-Temperaturas máximas de 30 a 35°C en Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Tabasco y Quintana Roo.
-Temperaturas mínimas de -10 a -5°C en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
-Temperaturas mínimas de -5 a 0°C en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas y Estado de México.
-Temperaturas de 0 a 5°C en zonas montañosas de Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
A partir del Viernes el frente frío nº41 se desplazará sobre el noreste y oriente del territorio nacional, provocando lluvias y chubascos en dichas regiones, además del centro del país, con lluvias puntuales muy fuertes en Puebla y Veracruz. Por su parte, la masa de aire frío que le dará impulso al frente, en combinación con la corriente en chorro polar, propiciará descenso de temperatura sobre regiones del norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana, rachas fuertes de viento en la Mesa del Norte, en las costas de Tamaulipas y Veracruz, así como probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, extendiéndose durante la tarde y noche hacia Chihuahua y Coahuila.
El Sábado, el frente frío nº41 se extenderá sobre la Península de Yucatán y el sureste de México, ocasionando fuertes lluvias en dichas regiones. La masa de aire frío asociada al frente, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacifico favorecido por la corriente en chorro polar, originará un marcado descenso de temperatura sobre entidades del norte, noreste, oriente y centro del país, rachas fuertes de viento en la Mesa del Norte y la Mesa Central, evento de “Norte” fuerte a muy fuerte en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de lluvias fuertes a muy fuertes y probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en zonas de Sonora, Chihuahua y Coahuila.
Finalmente, el Domingo, el frente nº41 se extenderá con características de estacionario sobre la Península de Yucatán y el sureste del territorio nacional, ocasionando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones. Por su parte, la masa de aire frío que acompañará al frente, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacifico favorecido por la corriente en chorro polar, mantendrá ambiente frío a muy frío sobre entidades del norte, noreste, oriente y centro de México, rachas fuertes de viento en la Mesa del Norte y la Mesa Central, evento de “Norte” fuerte a muy fuerte en las costas de Tamaulipas y Veracruz, así como chubascos y lluvias fuertes y probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en zonas de Sonora, Chihuahua y Coahuila.
Los efectos principales debidos a esta situación meteorológica serán los siguientes:
Viernes
-Lluvias fuertes de 50 a 75 mm en Puebla y Veracruz.
-Precipitaciones puntualmente fuertes de 25 a 50 mm en Sonora, Chihuahua, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
-Lluvias de 5 a 25 mm en Baja California, Sinaloa, Coahuila, Durango, Hidalgo, Estado de México y Yucatán.
-Rachas de viento de 80 a 100 km/h en costas de Tamaulipas y Veracruz.
-Viento de componente sur con rachas de 60 a 80 km/h en Istmo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), y con rachas de 50 a 60 km/h, durante la mañana: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
-Viento con rachas de 60 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.
-Viento con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Querétaro.
-Temperaturas máximas de 40 a 45°C en Michoacán, Guerrero, Morelos, Veracruz y Oaxaca.
-Temperaturas máximas de 35 a 40°C en Nayarit, Jalisco, Colima, Chiapas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Puebla (norte), Tabasco, Campeche y Yucatán.
-Temperaturas máximas de 30 a 35°C en Sinaloa, Tamaulipas, Guanajuato, Estado de México (suroeste) y Quintana Roo.
-Temperaturas mínimas de -10 a -5°C en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
-Temperaturas mínimas de -5 a 0°C en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Estado de México.
-Temperaturas mínimas de 0 a 5°C en zonas montañosas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Sábado y Domingo
-Lluvias puntualmente muy fuertes de 50 a 75 mm en Sonora, Chihuahua, Yucatán y Quintana Roo.
-Precipitaciones de 25 a 50 mm en Coahuila, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
Lluvias de 5 a 25 mm en Baja California, Sinaloa, Durango, Nuevo León y Puebla.
-Rachas de viento de 70 a 80 km/h en costa de Veracruz, y rachas de 50 a 70 km/h en costas de Tamaulipas y Tabasco e Istmo y Golfo de Tehuantepec.
-Viento con rachas de 70 a 80 km/h en Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
-Viento con rachas de 50 a 70 km/h en Campeche y Yucatán, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
-Temperaturas máximas de 40 a 45°C en Michoacán y Guerrero.
-Temperaturas máximas de 35 a 40°C en Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca (costa), Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
-Temperaturas máximas de 30 a 35°C en Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste) y Tabasco.
-Temperaturas mínimas de -10 a -5°C en zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Coahuila.
-Temperaturas mínimas de -5 a 0°C en zonas montañosas de Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Estado de México.
-Temperaturas mínimas de 0 a 5°C en zonas montañosas de Baja California, Querétaro, Ciudad de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Previsión del tiempo semanal en Ciudad de México
El Jueves en Ciudad de México el cielo permanecerá nublado durante todo el día, con probabilidad de lluvias de 5 a 25 mm. La temperatura máxima prevista oscilará entre los 22 y 24ºC, mientras que la mínima será de 11 a 12ºC. El viento del suroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 45 km/h. A partir del Viernes el cielo permanecerá nublado la mayor parte del día, con un ambiente fresco al amanecer. Podrán producirse algunas lluvias débiles en la ciudad a lo largo de todo el día. La temperatura máxima prevista oscilará entre los 22 y 24ºC, mientras que la mínima será de 10 a 12ºC. Soplará viento de componente sur de 10 a 25 km/h con rachas de 45 km/h. Y el Sábado se pronostica ambiente frío a fresco en la mañana y bancos de niebla en zonas que rodean la región. Por la tarde, ambiente templado a cálido y cielo medio nublado con probabilidad de lluvias aisladas 0.1 a 5 mm en la Ciudad de México y en el Estado de México. La temperatura máxima prevista oscilará entre los 23 y 25ºC, mientras que la mínima será de 9 a 10ºC. Soplará viento del suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 60 km/h.