¿Qué lloverá el fin de semana? Es una pregunta que mucha gente se hace por innumerables motivos. La respuesta nos la dan los meteorólogos, que con la ayuda de las nuevas tecnologías (Meteosat, radares…) intentan predecir el tiempo futuro, normalmente con acierto para previsiones de dos o tres días. Aún así, no es extraño oír comentarios del tipo «llévate el paraguas que han dicho que hará sol», que aún siendo exagerado recuerda que de tanto en tanto las previsiones del tiempo fallan. ¿Por qué sucede esto a pesar de toda la parafernalia tecnológica?
Primero de todo, hay que tener siempre en cuenta que por mucha previsión que se pueda hacer la naturaleza es caprichosa y puede cambiar en cuestión de horas.
En segundo lugar existen factores geográficos que pueden provocar variaciones en el tiempo de lugares situados a pocos kilómetros de distancia: la sola presencia de una montaña puede provocar que en una ladera esté lloviendo mientras que en la otra luce el sol, o que en le fondo del valle haya niebla y frío, y cien metros más arriba el día sea soleado.
El mar también influye: hay días altamente calurosos en el interior mientras que al lado del mar la brisa hace que el día sea agradable.
Estos factores y otros, como los temporales, son tan concretos que es casi imposible tenerlos todos en cuenta a la hora de explicarlos en la televisión o dibujar un mapa en un diario, y es muy probable que alguno de estos factores geográficos haga que el tiempo en un lugar concreto no sea el esperado por la previsión general.
Una posible solución para conocer el tiempo en zonas concretas, es la instalación de estaciones meteorológicas automáticas que informan en tiempo real de las condiciones del lugar dónde están situadas.
Por último, cabe destacar que la sociedad en general pide cada vez más previsiones a una semana o dos vista, la fiabilidad de estas previsiones es limitada, así que sólo de deberían tomar a título orientativo, pero jamás al pie de la letra.
Teniendo en cuenta estos factores (y más), puede que podamos comprender mejor el porqué de algunos fallos y la dificultad y complejidad de prever el tiempo.
canaltiempo21/Octubre-2015